Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home COVID-19

La Altagracia, primer destino turístico masivo en alcanzar la inmunidad colectiva

by Paola Ferreras
19 julio, 2021
in COVID-19
0
19 julio 2021
La Altagracia

La Altagracia, primer destino turístico masivo en alcanzar la inmunidad colectiva

Con una población estimada de más de 400,000 personas, la provincia La Altagracia ganó en primer lugar la carrera hacia la inmunidad de rebaño y, por consecuente, está supuesta a ser liberada de una de las medidas más controversiales desde el inicio de la crisis sanitaria: toque de queda.

En semanas pasadas, Luis Abinader, primer mandatario de la República, se pronunció sobre un plan de desescalada del toque de queda, el cual permitirá dejar atrás las medidas restrictivas que se vienen aplicando en todo el territorio nacional.

Al iniciar la tercera fase de la flexibilización, las provincias que alcancen un 70% de ciudadanos totalmente vacunados (con ambas dosis) podrán ser liberados de la medida en su totalidad.

Ha llegado el turno de la provincia mayormente conocida por su ciudad turística, Punta Cana. Días atrás, bajo el apoyo del Ministerio de Salud Pública, entre otras instituciones y voluntarios, La Altagracia se convirtió en la primera del país con 70% de la población inmunizada.

Los vacunados pertenecientes al Aeropuerto Internacional de Punta Cana, junto a otros centros de Bávaro y Verón, se alcanzó la meta planteada, según informa una nota de prensa.

Se espera que Abinader visite la provincia para el levantamiento oficial de la medida restrictiva. La Altagracia ha logrado convertirse en el primer destino turístico masivo del mundo en alcanzar la inmunidad colectiva.

¿Cómo alcanzará RD la inmunidad de rebaño?

El Estado cambió la estrategia, ahora se dedican a concientizar a la población sobre esta inmunidad: «Cuando se vacunan suficientes personas de una comunidad, la mayoría de sus miembros están protegidos porque el virus tiene pocas oportunidades para propagarse«, afirma el Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por VacúnateRD (@vacunaterd)

Hasta el 12 de julio, el Gran Santo Domingo contaba con casi un 50% de su población inoculada con ambas dosis; se recuerda que Santo Domingo y el Distrito Nacional convergen dentro de esta denominación, siendo así la provincia que acumula la mayor parte de los residentes en el país.

Según cifras preliminares, Espaillat sería la segunda demarcación local en librarse del toque de queda, pues se encuentra por debajo de La Altagracia con 54,5 puntos porcentuales en torno a segunda dosis aplicadas.

Para lograr el estado de «inmunidad colectiva» existen dos vías: la vacunación y la infección natural. Los Institutos Nacionales de Salud (NIH, en inglés) de EE.UU han explicado en su revista de divulgación científica “NIHMedLine Plus” que «cuando suficientes personas de una comunidad están protegidas contra una enfermedad contagiosa, es difícil que la infección se propague».

Con esa inmunidad de grupo incluso las personas que no han enfermado o que no han accedido a una vacuna «reciben cierto grado de protección porque la enfermedad contagiosa se contiene», dicen.

Considerando que según el director científico de la Sociedad de Infectología del Distrito Federal de Brasil, José David Urbaez, consultado por Efe, para el covid-19 el R0 es de 3 nuevos casos por cada paciente infectado; “así, la inmunidad colectiva se alcanzaría con un 70% de la población vacunada”.

La República Dominicana pudiera alcanzar esta inmunidad de rebaño, sin embargo, todavía estamos lejos por al menos un 40%. (pf)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

cifra de un millón en fondo de nombres de estadounidenses fallecidos a causa del covid-19; partículas de covid-19 y bandera de estados unidos
COVID-19

Estados Unidos, primer país en superar el millón de muertes por covid-19

12 mayo, 2022
enfermera inyecta dosis de vacuna anti covid-19 a joven; concepto de cuatro dosis reducen riesgo de mortalidad
COVID-19

¿Cuánto reduce una cuarta dosis de la vacuna Pfizer el riesgo de mortalidad?

28 marzo, 2022
deltacron
COVID-19

La OMS confirma la existencia de la variante “deltacron”

15 marzo, 2022
Joven se quita la mascarilla, mapa Latinoamérica; medidas anticovid
COVID-19

Conoce cuáles países de Latinoamérica han relajado sus medidas anticovid

10 marzo, 2022
covid-19
COVID-19

Estas son algunas de las secuelas neurológicas del covid-19

3 febrero, 2022
ómicron
COVID-19

¿Qué es la variante ómicron BA.2 y cuánto debe preocuparnos?

3 febrero, 2022
Load More
Next Post
Nómadas digitales tendencia creciente

Valorar más a los ‘nómadas digitales’: un pendiente en las empresas

Naciones Unidas pide ayuda a RD

El Gobierno está dispuesto a atender pedido de Naciones Unidas

Mejores Empresas Para Trabajar en RD 2021

Evento Mejores Empresas Para Trabajar en RD 2021

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief agosto 2022
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY TECH MAYO-JUNIO 2022-1 (1)_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando