Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Ahorro en entidades financieras crece casi un 20 por ciento durante 2021

El monto ascendió en RD$271 millones, lo que supone un crecimiento de 17.3 por ciento durante el año pasado.

by Abraham Jaramillo
20 abril, 2022
in Economía
0
20 abril 2022
ahorro

Foto: MMN

El ahorro total de los dominicanos en las entidades de intermediación financiera, supervisadas por la Superintendencia de Bancos (SB), ascendió a los RD$2.1 billones al cierre de 2021, que representa el 40 por ciento del producto interno bruto (PIB) nominal.

De esta forma, las captaciones experimentaron un incremento de RD$271 millones, o sea un crecimiento de 17.3 por ciento durante el año pasado.

Los datos se desprenden del segundo informe semestral “Tendencias del ahorro en República Dominicana: Perspectiva desde las captaciones del sistema financiero”, publicado por la SB.

Según el análisis, este incremento de las captaciones ratifica la confianza en el sistema financiero y convierten al ahorro nacional en uno de los principales motores de la recuperación económica, tras la crisis generada por la pandemia de covid-19.

Por si quieres leer: Ahorrar? Bill Gates revela el truco para una buena cultura de ahorro

Instrumentos de ahorro

Al desagregar las captaciones del sistema por tipo de instrumento, se observa que el 43.8 por ciento del balance total está colocado en cuentas de ahorro, seguido por los valores en poder del público y cuentas corrientes, cuya participación en el total de captaciones asciende a 21.4 por ciento y 21.3 por ciento, respectivamente.

Los depósitos a plazo representaron el 13.5 por ciento.

Las captaciones del público continúan siendo el principal soporte de recursos económicos para la realización de las actividades de intermediación financiera, representando el 85.2 por ciento del pasivo total del sistema. Los bancos múltiples concentran el 89.3 por ciento del total de las captaciones (RD$1.91 billones).

El resto se distribuye en 8.8 por ciento de las asociaciones de ahorros y préstamos, 1.6 por ciento de los bancos de ahorro y crédito, mientras que las corporaciones de créditos y entidades públicas de intermediación financiera cuentan con 0.2 por ciento y 0.2 por ciento, respectivamente.

Te puede interesar: Ahorrar para invertir, cómo multiplicar sus ahorros en pocos pasos

Al cierre de diciembre pasado las captaciones en moneda extranjera representaban un 29.7 por ciento del total, valor considerado estable dentro de su rango de fluctuación histórica.

En este renglón continúa el dominio del dólar estadounidense, con una participación del 97.9 por ciento, dejando en segundo lugar al euro, con 2.1 por ciento.

Las regiones este y metropolitana fueron las de mayor incremento interanual al cierre de diciembre de 2021, con una expansión del 21 por ciento y 20 por ciento, respectivamente, seguidas de las regiones norte y sur con tasas de crecimiento de 11 por ciento y 9 por ciento cada una.

El informe identifica a los hogares como la principal categoría de depositantes del sistema financiero, con valores acumulados por el orden de RD$ mil 162 billones (el 54 por ciento del total), seguidos por las empresas con RD$509 mil millones, equivalentes al 24 por ciento.

Por Redacción Revista Mercado

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

ajies aguacates y naranjas son los tres alimentos que mas subieron de precio en abril
Economía

Estos son los tres alimentos que más subieron de precio en abril

19 mayo, 2022
perspectivas de crecimiento mundial ONU Ucrania inflación covid Rusia
Economía

Estas son las perspectivas de crecimiento mundial de la ONU para 2022

19 mayo, 2022
las zonas francas registran records en empleos inversiones y exportaciones
Economía

Las zonas francas están de récord

16 mayo, 2022
definición tasa de política monetaria
Economía

5 datos para entender la tasa de política monetaria

16 mayo, 2022
Itbis
Economía

Estas son las preguntas más frecuentes sobre el ITBIS

13 mayo, 2022
jamie dimon teme que la guerra derive en un colapso energetico
Economía

Jamie Dimon, el banquero preocupado

11 mayo, 2022
Load More
Next Post
wimbledon veta a medvedev y los tenistas rusos y la atp se opone

La guerra desata la polémica en el mundo del tenis

Industrias San Miguel

Industrias San Miguel y su visión de fortalecerse desde la región norte

Transporte y Logística Summit 2022

Revista Mercado celebra con éxito el Transporte & Logística Summit 2022

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO MAYO 2022
Market Brief Mayo_page-0001
medihealth-marzo-abril-2022
MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
Revista Technology marzo-abril 2022

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando