Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

América va por la seguridad alimentaria ante los tiempos de guerra

La exigencia de un acceso pleno a insumos es clave para la producción para evitar la escasez de alimentos y mitigar la aceleración de los precios.

by Paola Ferreras
17 de marzo de 2022
in Economía
0
17 marzo 2022
seguridad alimentaria

Foto: MMN

Ministros de Agricultura de América abogaron este miércoles por la unidad y la coordinación regional para fortalecer la producción agropecuaria y la seguridad alimentaria frente a los impactos en los mercados provocados por la guerra en Ucrania.

Ministros de 34 países convocados por la ministra de Agricultura de Brasil y presidenta de la Junta Interamericana de Agricultura, Tereza Cristina Correa, se reunieron de manera virtual para analizar el contexto actual y coincidieron en la exigencia de un acceso pleno a insumos claves para la producción para evitar la escasez de alimentos y mitigar la aceleración de los precios.

En el encuentro también participaron el director general de la FAO, Qu Dongyu, la enviada especial de la ONU para la Cumbre de Sistemas Alimentarios 2021, Agnes Kalibata, y el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Por si te interesa: Los ricos cada vez más ricos y otros hechos sobre la desigualdad global

Una crisis se aproxima

El IICA, con sede en Costa Rica, informó en un comunicado que la reunión tuvo como marco la crisis desatada por el conflicto bélico que ha afectado los mercados de materias primas alimentarias, en especial del trigo, la energía y el comercio de fertilizantes, que son insumos claves para la producción de alimentos.

“La crisis en Europa impacta a todo el mundo y pone obstáculos para los cambios que requerimos en la producción de alimentos y la sostenibilidad en la tierra”, dijo la ministra Tereza Cristina Correa.

Agregó que el continente americano es una de las mayores regiones agrícolas del mundo y es necesaria la unidad para sobreponerse ante los desafíos.

«Tenemos la oportunidad de consolidarnos como líderes en la producción de alimentos y el cuidado del planeta y estamos aquí para seguir uniendo esfuerzos en la producción mundial de alimentos», dijo.

El secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, indicó que si bien los países miembros de IICA están distanciados geográficamente de Europa del Este, «sin lugar a dudas la situación va a impactar en el hemisferio occidental, hogar de los exportadores agrícolas más importantes”.

«Las cadenas están enfrentando un desafío sin precedentes, por lo que es importante abordar estos desafíos trabajando juntos en el seno del IICA y otras organizaciones, como la FAO, con el fin de brindar información de mercados exacta y oportuna para facilitar el comercio y garantizar una seguridad alimentaria global”, expresó el funcionario estadounidense.

Puedes leer: ONU presenta un plan a Elon Musk para acabar con la hambruna mundial

La amenaza a la paz

Por su parte, el director general del IICA, Manuel Otero, expresó preocupación ante una situación que amenaza la paz mundial y afecta a la seguridad alimentaria.

“Está en peligro el abastecimiento de insumos, hay riesgos en los canales al comercio y a esto se suman los efectos de La Niña, que ha puesto estrés hídrico o exceso de agua en muchos de nuestros países. La agricultura tiene una importancia estratégica, una de cada cuatro toneladas y el 28 por ciento de las exportaciones de alimentos provienen de nuestro continente», dijo Otero.

Los altos funcionarios también señalaron que la guerra entre Rusia y Ucrania se suma a otras preocupaciones como los efectos persistentes de la pandemia de la covid-19, y las presiones derivadas del medio ambiente.

Por Agencia EFE

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

estos son los datos de como marcha la recuperacion del trafico aereo
Economía

Radiografía del mercado mundial del tráfico aéreo: demanda global, por regiones y en RD

5 de junio de 2023
gunter pauli es conocido como el steve jobs de la sostenibilidad y es el padre de la economia azul
Economía

Gunter Pauli, el Steve Jobs de la sostenibilidad en 6 frases

3 de junio de 2023
el banco central de rd ha bajado medio punto las tasas de interes lo que supone un cambio de ciclo en su politica monetaria
Economía

Cambio de ciclo: ¿por qué bajan las tasas de interés en RD?

1 de junio de 2023
esta es la situacion del fenomeno nearshoring en algunos paises de america latina incluyendo rd
Economía

El ‘nearshoring’ en América Latina; cifras de RD y otros países

29 de mayo de 2023
economía EE.UU.
Economía

La economía de EE.UU. se ‘enfría’ y crece presión por el techo de deuda

25 de mayo de 2023
eduardo san lovaton director general de aduanas junto al presidente de la camara de diputados alftredo pacheco
Economía

La gestión coordinada de fronteras como facilitadora del comercio

19 de mayo de 2023
Load More
Next Post
dormir

Dormir con luz, aunque sea moderada, es malo para el corazón y la diabetes

Ingles como segundo idioma copy

Inglés como segundo idioma: Beneficios para la sociedad dominicana

Cover Mercado Interview Ida Health Care

IDA Health Care, atención médica inmediata y personalizada de calidad

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando