Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Balance económico. Así cierra el 2022 para América Latina y el Caribe

De acuerdo con la Cepal, la desaceleración económica estará presente el próximo año, explicada por la inflación y el impacto de la guerra en Ucrania.

by Gabriel Rico
20 diciembre, 2022
in Economía
0
20 diciembre 2022
america-latina-finanzas

A pesar de la adversidades como la pandemia por covid-19, las pausas en las cadenas de suministros, la guerra en Ucrania y los altos niveles de inflación en diversas economías del mundo, el balance económico de este 2022 para América Latina y el Caribe «presenta una tasa de crecimiento superior a la esperada durante el primer semestre del año y una desaceleración durante el segundo semestre», de acuerdo con un reporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Según el Balance preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2022, se prevé que la desaceleración que se observó en la segunda mitad del año se mantendrá en el 2023, «lo que permite prever que la tasa de crecimiento del próximo año será significativamente menor que la de 2022».

Consulta: Así es la relación entre tasas de interés e inflación en RD

El PIB

Por otro lado, el Producto Interno Bruto mundial también se revisa a la baja. La Cepal explica que este año cerrará con un crecimiento del PIB de 3,1 %; antes de la guerra en Ucrania la estimación se ubicaba en 4,4 %. En ese sentido, se espera que la desaceleración lleve al PIB global a un crecimiento de 2,6 %. La proyección de crecimiento del volumen de comercio mundial para el próximo año se estima en 3,4 % en abril a solo 1,0 % en octubre.

Las economías avanzadas crecerían un 0,6 %, mientras que las emergentes y en desarrollo lo harían un 3,7 %.

proyección PIB 2023 CEPAL

La montaña rusa de las materias primas

Cuando la guerra en Ucrania estalló el 20 de febrero, las preocupaciones sobre una escalada en el costo de las materias primas se materializó, particularmente en la energía, metales y alimentos. Actualmente y a pesar de que el conflicto sigue activo, «los precios de las materias primas en general (…) se han ajustado a la baja y, para 2023, se espera que continúe esta tendencia».

Presiones en cadenas de suministro CEPALRevisión de la inflación

La Cepal indica que la proyección de la inflación para las economías avanzadas cerraría 2023 en un 4,4 %; en el caso de las economías emergentes y en desarrollo, la cifra es 8,1 %. Respecto a estas proyecciones, se especifica que si bien las tasas son casi 2 y 2 puntos más bajas, respectivamente, que las de 2022.

Tasa de crecimiento interanual indicadores de actividad económica CEPAL

Exportaciones

El alza en el precio de las exportaciones se tradujo en una desaceleración de las mismas. El valor de las exportaciones de bienes de América Latina se expandirá, dice la Cepal, un 20 % en 2022; en 2021 se ubicaba en 28 %. El volumen tendrá un crecimiento más discreto, de un 6%, concordante con el menor dinamismo económico en los principales socios comerciales de la región.

Exportaciones proyección

La necesidad de financiamiento

Para 2023, la Cepal dice que la región en su conjunto tendrá necesidades de financiamiento del orden de los US$571,000 millones para, entre otras cosas, hacerle frente al pago de compromisos de deuda externa, que se ubica en aproximadamente US$462,000 millones, al igual que la financiación del déficit de cuenta corriente en la balance de pagos, estimada en US$109,000 millones.

emisiones soberanas de deuda CEPAL

2023, habrá crecimiento, pero será menor

La Cepal también agega que las surbregiones de América Latina y el Caribe experimentarán un menor crecimiento en el 2023.

Por ejemplo, américa del Sur crecería un 1 %; Centroamérica y México 1,6 % y el Caribe, sin tomar en cuenta a Guyana, crecería un 3,3 %

«Con estas tasas de crecimiento estimado para 2022 y 2023, en el decenio 2014-2023, la región experimentará un crecimiento incluso menor que el de la llamada “década perdida” de los años ochenta. El crecimiento promedio será del 0,9%, menos de la mitad del 2,0% registrado durante la crisis de la deuda externa», indica Cepal.

Gabriel Rico Albarrán

Recomendamos: ¿En qué países acumula más riqueza el 1 % más rico?

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

la organizacion internacional del trabajo oit publico su informe sobre el panorama laboral en america latina y el caribe en 2022
Economía

Luces y sombras del empleo en América Latina y el Caribe

8 febrero, 2023
ceos-crecimiento-centroamerica-y-rd
Economía

Esto opinan los CEO de Centroamérica y RD sobre el crecimiento económico para 2023

6 febrero, 2023
rd y canada alcanzaron un historico acuerdo de cielos abiertos
Economía

Cielos Abiertos con Canadá: ¿qué supone el acuerdo?

3 febrero, 2023
alianza-para-la-prosperidad
Economía

Qué es la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas y cómo impacta a RD

2 febrero, 2023
estos 7 empleos estan en pleno auge y seran de los mas ofertados en 2023 en america latina segun linkedin
Economía

Los 7 empleos en auge en América Latina para 2023: esto dice LinkedIn

1 febrero, 2023
republica dominicana recompro bonos y emitio nuevos en pesos y moneda extranjera
Economía

RD recompra bonos internacionales por valor de RD$37,221 millones; ¿qué significa?

1 febrero, 2023
Load More
Next Post
meta no cede en su apuesta por el metaverso y destinara el 20 % de su presupuesto a reality labs

Meta sigue creyendo: el 20 % de su presupuesto, para el metaverso

en-fotos-argentina

En fotos. Argentina se lanza a las calles para recibir a los héroes del Mundial

CEo Elon Musk Twitter

¡Se busca CEO! Elon Musk renunciará de Twitter, con una condición

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando