Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía Finanzas

Controlar la inflación en RD: por la senda correcta

La inflación interanual disminuye de 10.48 % en mayo a 9.32 % en junio 2021. La cifra es otro indicador económico esperanzador en el contexto de la pospandemia, y da margen para mantener la estabilidad de precios en el país.

by Martín Obyrne
7 julio, 2021
in Finanzas, Economía
0
7 julio 2021
Inflación en RD bajo control

Inflación en RD bajo control

Los indicadores económicos de la República Dominicana van en la dirección correcta; la inflación no parece ser la excepción. En este sentido, la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) fue de 0.63 % en junio de 2021, colocando la inflación acumulada del primer semestre del año (enero-junio) en 4,01%, muy cerca del rango meta de 4%. Este resultado es consistente con lo que venía indicando el sistema de pronósticos del emisor.

Como es constumbre, para el cálculo del indicador se han excluído artículos cuyos precios tienden a ser volátiles. La inflación subyacente aísla por ende el comportamiento de algunos alimentos, los combustibles, los servicios administrados y de transporte, así como las bebidas alcohólicas y el tabaco, permitiendo de esta forma extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria.

Según el Banco Central de la República Dominicana, la dinámica inflacionaria de los últimos meses ha recibido presiones adicionales de origen externo, tales como el alza de los precios de los commodities y de las materias primas, así como de los fletes y seguros marítimos; compensados por una reducción en los precios internacionales del trigo, la soya, el maíz y la madera.

Variación por grupos de productos

El grupo de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, con un aumento del 1,09% representa aproximadamente el 42% de la inflación del mes de junio. Los demás grupos de mayor variación en el referido mes fueron Bebidas Alcohólicas y Tabaco (2.80 %), Restaurantes y Hoteles (0.89 %) y Muebles (0.64 %). Adicionalmente incidieron en la inflación del mes el incremento de precios en los grupos Transporte (0.54 %) y Bienes y Servicios Diversos (0.53 %).

Siempre, según datos del BCDR, se agrega que la variación de 1.09 % del índice de precios del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas en el mes de junio obedece principalmente a los aumentos del pollo fresco (2.05 %),  aceite de soya (8.24 %), salami (6.53 %), pan sobado (7.37 %), pan de agua (7.59 %), arroz (1.11 %), huevos (2.28 %), carne de cerdo (1.64 %), chuleta ahumada (1.85 %), yuca (2.10 %), carne de res (1.00 %) y guandules verdes (3.45 %).

Estas alzas fueron parcialmente compensadas por las disminuciones de precios de bienes alimenticios de alta ponderación, tales como limones agrios (-28.06 %), aguacates (-8.95 %), plátanos verdes (-2.51 %), piñas (-13.04 %), chinolas (-19.14 %), guineos verdes (-2.18 %), ajíes (-3.05 %) y plátanos maduros (-3.09 %), las cuales repercutieron en que la inflación del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas en el mes de junio de 2021 no fuese mayor.

Inflación de bienes transables y no transables

En el informe se refleja que la variación de 0.67 % del IPC de los bienes transables, aquellos que pueden exportarse e importarse libres de restricciones, responde fundamentalmente a los aumentos en los precios de la cerveza envasada, pasajes al exterior, gomas, antihipertensivos, detergentes, jabón de baño, pañales desechables, paquetes turísticos, entre otros.

En tanto que el índice de precios de los bienes y servicios no transables, los que por su naturaleza sólo pueden comercializarse dentro de la economía que los produce o están sujetos a medidas que limitan las importaciones de los mismos, creció 0.59 % en junio 2021 debido principalmente a los aumentos de precios experimentados en el arroz, pollo fresco, pan y otros alimentos básicos. (mov)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

las zonas francas registran records en empleos inversiones y exportaciones
Economía

Las zonas francas están de récord

16 mayo, 2022
definición tasa de política monetaria
Economía

5 datos para entender la tasa de política monetaria

16 mayo, 2022
Itbis
Economía

Estas son las preguntas más frecuentes sobre el ITBIS

13 mayo, 2022
jamie dimon teme que la guerra derive en un colapso energetico
Economía

Jamie Dimon, el banquero preocupado

11 mayo, 2022
el fmi advierte que la inflacion seguira siendo un problema en latinoamerica todo 2022
Economía

FMI avisa: la inflación en Latinoamérica no dará tregua en todo 2022

11 mayo, 2022
Empleados en campo de energía solar apuntan el dedo hacia el horizonte; collage con mano que sostiene planta en crecimiento dentro de una burbuja; íconos de energía, agricultura.
Economía

El rol de la estrategia de finanzas sostenibles de la banca dominicana

11 mayo, 2022
Load More
Next Post
Market Brief Julio

Market Brief Julio: Socio de lujo para la bolsa

Plan de Flexibilización: Claves para entender las nuevas medidas

El clima, responsable de cambiar el tamaño de nuestros cuerpos

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO MAYO 2022
Market Brief Mayo_page-0001
medihealth-marzo-abril-2022
MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
Revista Technology marzo-abril 2022

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando