Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

El FMI y el BM reevalúan una economía marcada por la inflación y la guerra

Ofrecerán datos concretos este martes aunque el FMI ya ha rebajado las previsiones de crecimiento de 146 países

by Borja Santa Maria
18 de abril de 2022
in Economía
0
18 abril 2022
FMI y Banco Mundial reevalúan la economía marcada por la inflacion y la guerra

Foto: MMN

El pesimismo ensombrece el futuro de la economía mundial. La inflación y la guerra de Ucrania fueron las dos grandes protagonistas del arranque, este lunes, de la reunión anual de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), en Washington. Mañana martes llegará el turno para los datos concretos, pero las expectativas no son halagüeñas atendiendo a los discursos de apertura de economistas y altos funcionarios.

El presidente del BM, David Malpass, mostró su «profunda preocupación» por lo que la subida de precios representa para los países en vías de desarrollo, especialmente en sectores como la energía, los fertilizantes y los alimentos. Además, lamentó un escenario macroeconómico en que la inflación, la guerra y la persistencia de la pandemia, están «rebajando aún más las tasas de crecimiento económico y aumentando las cifras de pobreza».

Consulta: Banco Mundial alerta de que la guerra aumentará la desigualdad, la pobreza y la violencia

La presidenta del FMI, Kristina Georgieva, fue en la misma línea. No en vano, la mandataria redujo la semana pasada las previsiones de crecimiento de 143 países, lo que supone un impacto sobre el 86 % del producto interior bruto (PIB) mundial. Pese a ello, en el FMI aseguran que la mayoría de países seguirán en territorio positivo.

Subida temporal de impuestos a compañías con grandes beneficios

Durante este inicio de la asamblea se presentó, además, un informe en que expertos del FMI propusieron subir temporalmente los impuestos a las compañías que tienen beneficios «excesivos» a causa de la pandemia para ayudar a «reducir la carga» que suponen las ayudas públicas a los gobiernos.

Natal propone un impuesto adicional y temporal para compensar a gobiernos y sectores más perjudicados

«El principio general de las finanzas públicas es que debes encontrar dónde están los recursos e intentar compensar a quienes más sufren», aseguró el economista del Fondo Jean-Marc Natal, uno de los autores del informe.

Según Natal, las características de una crisis como la causada por la pandemia hicieron que mientras unas compañías en determinados sectores sufrían duras consecuencias, otras -como el comercio electrónico o las firmas tecnológicas- lograsen pingües beneficios. La idea es que estas empresas que durante dos años se han beneficiado con la pandemia paguen un impuesto adicional y temporal que sirva para compensar a las más perjudicadas.

«Esto es algo que ya se ha hecho en otras ocasiones en el pasado, como por ejemplo después de guerras, y es una forma de redistribución«, remachó el economista.

Por Agencia EFE

También te puede interesar: FMI crea fondo de préstamos contra el cambio climático y futuras pandemias

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

banco central facilidad de liquidez
Economía

Por qué el Banco Central aprobó una facilidad de liquidez de RD$25 mil millones

28 de noviembre de 2023
inversionistas america latina
Economía

¡Se buscan inversionistas para América Latina! El BID hace gira en EE.UU. para proyectos en la región

27 de noviembre de 2023
Estos sectores impulsaron la economía dominicana
Economía

Los sectores que aceleraron la economía dominicana en octubre

27 de noviembre de 2023
combustibles
Economía

Conoce el precio de los combustibles en RD

25 de noviembre de 2023
Fotografía aérea de los campos y la carretera Circunvalación de Santo Domingo, afectados por las intensas lluvias caídas desde el pasado viernes, hoy, en Aguacate (República Dominicana). EFE/ Orlando Barría
Economía

RD$124 mil millones: Abinader apunta a un 2 % del PIB la inversión necesaria por cambio climático

20 de noviembre de 2023
dolar-hoy-tipo-de-cambio
Economía

¿A cuánto está el dólar hoy? Así está el tipo de cambio

17 de noviembre de 2023
Load More
Next Post
turistas

Semana Santa dio su mejor entrada de turistas extranjeros a RD

construcción monorriel santiago

Conoce un poco más del proyecto del monorriel de Santiago

mercado interview a walkiria estevez de fondo de agua yaque del norte

Fondo Agua Yaque del Norte: Garantizando la disponibilidad del agua en cantidad y calidad

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Hola noviembre 2023

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando