La economía mundial vive pendiente de la inflación. La subida de precios golpea con fuerza a todas las regiones, con la energía y los alimentos como principales protagonistas. Latinoamérica es un claro ejemplo. Una realidad que seguirá protagonizando titulares y causando estragos, especialmente en algunos países.
Así se desprende de las previsiones hechas públicas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para todo el 2022. Sudamérica y el Caribe están en el epicentro del alza de precios. El organismo apunta a una situación que continúa siendo crítica para Venezuela, Argentina o Haití, con datos disparados, mientras que señala otros países que seguirán registrando tasas demasiado elevadas hasta, al menos, el final de año.
Accede a las historias más relevantes de negocios, bienestar y tecnología. Entérate de nuestros rankings y eventos exclusivos. Suscríbete y recibe en tu correo el mejor contenido de Mercado.
Es el caso de República Dominicana, que en marzo registro una inflación interanual del 9.05% y, según el FMI, cerraría el 20201 con un 8.4%.
Consulta: La economía dominicana resiste bajo la tormenta de la inflación
El mapa, por otro lado, también desvela buenas noticias para países como Guatemala, Panamá, Bolivia y Ecuador, que respirarán por debajo del 5%.
La inflación es una tormenta en la que cada país navega de forma diferente. La pandemia del covid-19 y la guerra en Ucrania son denominadores comunes, pero además, las diferentes naciones de la región tienen sus propias particularidades que les hacen amortiguar el golpe o les condenan a una situación comprometida. Estas son las claves que explican las tasas más llamativas:
(RM)
Te puede interesar: El cisne verde: la nueva amenaza que vuela sobre la economía mundial
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.
Con la compra de tu suscripción digital, recibes acceso a contenido premium dentro de nuestra plataforma web.
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
RD$ 16,800
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
298 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado
12 ediciones digitales de Market Brief
Nuevas ediciones al instante en tu correo
RD$ 33,600
-15% DE AHORRO
RESPECTO A ANUAL
Facturado Cada Dos Años
595 / Mes
Acceso exclusivo a noticias, entrevistas y artículos
Acceso prioritario a eventos
Newsletters digitales diarios
Newsletters especiales y especializados
12 ediciones digitales de Mercado + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de Mercado Región Norte
4 ediciones digitales de Mercado Región Este
12 ediciones digitales de Market Brief
12 ediciones digitales de ¡HOLA! RD + 5 ediciones especiales
6 ediciones digitales de MediHealth
5 ediciones digitales de Technology
Nuevas ediciones al instante en tu correo