Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Todo lo que necesitas saber para invertir en la Bolsa de Valores

Estos son los pasos que debes tomar en cuenta para invertir y así alcanzar tus metas financieras.

by Abraham Jaramillo
13 junio, 2022
in Economía
0
13 junio 2022
Bolsa de Valores

Existe la idea generalizada de que invertir en la bolsa de valores es difícil y que requiere de mucho dinero, sin embargo, con apenas RD$mil pesos o US$30 puedes convertirte en inversionista. Impresionante ¿no?

Sigue leyendo para que aprendas los pasos que debes tomar en cuenta para invertir en la Bolsa de Valores de República Dominicana y así alcanzar tus metas financieras.

También te puede interesar: Invertir con inteligencia en la bolsa de valores, ¿cómo hacerlo?

Paso 1. Abre una cuenta de corretaje

Acércate a una empresa capacitada para realizar operaciones financieras de inversión e intermediación de valores, esto se conoce como Puesto de Bolsa.

Una vez allí debes abrir una cuenta de corretaje que sería el equivalente a tu cuenta corriente en un banco múltiple. Ahí se lleva el registro de todas las inversiones que realices. Descuida, es libre de costos.

Recomendación: cerciórate de que el puesto de bolsa esté autorizado por la Superintendencia de Valores y registrado en la Bolsa de Valores de la República Dominicana.

Paso 2. Define tu objetivo y perfil de inversión

Una vez tengas la cuenta de corretaje, la institución te asignará un asesor quien te guiará en todo el proceso. De manera específica te ayudará a responder una pregunta clave: ¿para qué estás invirtiendo en la bolsa?

También te facilitará identificar tu perfil como inversionista, es decir, tu nivel de tolerancia al riesgo en relación a los diversos instrumentos que existen en el mercado.

Recomendación: existen tres perfiles de inversionistas: conservador, moderado y agresivo.

También puedes leer: Bolsa de Valores de República Dominicana da un salto de poder en su historia

Paso 3. Conoce las opciones del mercado de valores

El mercado de valores dominicano pone a disposición del público diferentes instrumentos de inversión, algunos de renta fija y otros de renta variable.

Valor de renta fija: reconocen una deuda para el emisor quien se hace responsable de devolver la inversión más un rendimiento predeterminado.

Valor de renta variable: otorga al titular participación sobre el patrimonio del emisor. Ni el retorno de la inversión ni la rentabilidad están garantizadas ya que dependen de factores de los que se tiene poco control. No obstante, la rentabilidad puede ser alta y se obtiene en forma de ganancias de capital o dividendos.

Veamos ahora algunos ejemplos locales que se encuentran disponibles para inversión:

Renta fija

  • Certificados especiales, letras y notas del Banco Central.
  • Bonos del Ministerio de Hacienda.
  • Bonos Soberanos.
  • Bonos Corporativos.

Renta variable:

  • Fondos de inversión cerrados.
  • Fideicomisos de venta pública.

Antes de decidirte por uno toma en cuenta lo siguiente:

  • Calificación de riesgo del puesto de bolsa, es decir, la solvencia y capacidad de pago de la institución.
  • La tasa de interés que recibirás por tu dinero.
  • Cada qué tiempo recibirás los beneficios (mensual, semestral, anual).
  • Fecha de vencimiento del producto financiero, que puede ser desde 1 a 30 años.
  • Monto de inversión mínimo.

Paso 4. Invierte

Una vez tengas claro todo lo anterior solo resta una cosa… ¡Invertir!

Recuerda. Es importante diversificar tus inversiones y “no poner todos los huevos en la misma canasta”.

Por: Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

el bioetanol es una fuente de energia que ayuda a eliminar la huella de carbono
Economía

Bioetanol: energía que reduce la huella de carbono

26 junio, 2022
deuda pública mundial
Economía

La deuda pública mundial: lo que los países deben

24 junio, 2022
zonas francas
Economía

Zonas Francas se mantienen como principales impulsoras de la economía

24 junio, 2022
ceos y economistas avisan de que la recesion es una probabilidad real
Economía

¿Vientos de recesión? CEOs y economistas encienden las alarmas

23 junio, 2022
Víctor Ito Bisonó sector comercio
Economía

Ito Bisonó: el sector comercio ha generado al menos 32 mil empleos

21 junio, 2022
remesas
Economía

Estos son 4 beneficios de las remesas a la economía

21 junio, 2022
Load More
Next Post
la revista global traveler concedio dos premios internacionales al turismo dominicano

El turismo dominicano sigue en racha: doble premio internacional

nearshoring BID

El nearshoring, ventana de oportunidades para América Latina y el Caribe

ETIAS European Travel Information and Authorization System (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes - SEIAV

ETIAS: El nuevo permiso para viajar a Europa que reemplaza la Visa Schengen

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
TECHNOLOGY TECH MAYO-JUNIO 2022-1 (1)_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando