Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

Informe de Bank of America: prioridades y retos de los empresarios latinos

El estudio señala que el empresariado hispano en EE.UU. se enfoca generar riqueza generacional, es optimista y tiene dificultades para acceder al crédito

by Borja Santa Maria
3 noviembre, 2022
in Negocios
0
3 noviembre 2022
los empresarios latinos estan enfocados en crear riqueza generacional segun un estudio de bank of america

Foto: MMN

Crear bienestar y seguridad para las futuras generaciones. Es el enfoque de la mayoría de empresarios latinos en Estados Unidos. Según un estudio de Bank of America, los emprendedores y dueños de negocios hispanos se concentran en generar riqueza generacional, lo que además de fortalecerlos como una comunidad a futuro, les imprime un optimismo de salir adelante en medio de la actual incertidumbre económica. Son los conclusiones del análisis titulado «2022 Women & Minority Business Owner Spotlight».

La portavoz del banco Roxana Borges valora como un muy buen indicio que el 86 % de los empresarios hispanos se enfoca en la creación de recursos para futuras generaciones en su comunidad. «Es una cifra muy importante, la más alta que yo he visto, comparada con el 77 % de los no hispanos», subrayó a EFE la vicepresidente sénior de Rendimiento de Pequeñas Empresas de Bank of America.

El peso de la diáspora dominicana es importante en esta comunidad latina que reside en Estados Unidos. Según datos de Statista, la quisqueyana es la quinta más numerosa, con más de 2 millones de personas, sólo superada por la mexicana (36.5 millones), la puertorriqueña (más de 5.5 millones), la cubana (2.3 millones) y la salvadoreña (2.2 millones).

Dominicanos en Estados Unidos: población, salarios y mercado laboral

Un empresariado optimista

Además, Borges explicó que esta prioridad genera una retroalimentación. Al estar enfocados en la riqueza de su propia comunidad a largo plazo, estos empresarios se sienten seguros de que van a poder sostenerse y crecer en el próximo año. «Están seguros de que van a sobrevivir si viene una recesión«.

En este sentido, el 71 % de los empresarios latinos encuestados piensa que van a incrementar sus ganancias, superando el 65 % registrado por los no hispanos. De igual forma en un 59 % están positivos de ampliar su negocio. Entre los no hispanos, la cifra se sitúa en el 52 %.

El peso de la comunidad

«Tienen la seguridad de la comunidad y la seguridad de la familia», enfatizó Borges. No en vano, la encuesta evidenció que la familia juega un papel importante en la vida de los empresarios latinos, lo cual los diferencia de otras minorías.

El sentido de comunidad se reforzó con el golpe de la covid-19. Borges destacó que tras la pandemia ha observado que los hispanos se están uniendo más porque se han dado cuenta de que enfrentan desafíos similares y eso es una ventaja. Así, la encuesta mostró que el 88 % de los encuestados «está contribuyendo activamente a su comunidad» con donaciones de productos o servicios (54 %), voluntariado (46 %), patrocinios (36 %) y abastecimiento de suministros (33 %).

El reto del acceso a crédito

El optimismo no esconde los obstáculos a los que se enfrenta el empresariado latino en su día a día. Entre ellos, destaca el acceso al capital. Supone un desafío para el 46 % de los dueños de negocios hispanos. Los motivos son diversos:

  • Carecen de relaciones con un asesor financiero (39 %).
  • No se sienten debidamente calificados o informados al solicitar capital (26 %).
  • No saben dónde solicitar capital (24 %).

Entre tanto, el 51 % de los dueños de estos negocios afirma que actualmente no tienen el mismo acceso al capital, y el 27 % cree que nunca lo tendrán.

El peso del empresariado latino en EE.UU.

En Estados Unidos unos cinco millones de pequeñas empresas hispanas aportan a la economía aproximadamente US$800 mil millones anuales, según la Cámara Hispana de Comercio de Estados Unidos (USHCC). Esta comunidad empresarial está principalmente preocupada por la inflación (75 %), los precios de las mercancías (69 %), la recesión (67 %), políticas ambientales del país (66 %), las tasas de interés (65 %) y los costos del cuidado de salud (63 %).

Los latinos, que son más de 62 millones en Estados Unidos, tienen un poder adquisitivo de US$2.8 billones. Una cifra que supera el PIB de, por ejemplo, India, Reino Unido o Brasil.

Cielos abiertos, ¿por fin?: La embajada de EE.UU. dice que es el momento

Por Borja Santamaría

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

leonardo dicaprio es uno de los inversores de diamond foundry una empresa que produce diamantes sostenibles
Negocios

Diamond Foundry, la empresa de diamantes sintéticos de DiCaprio que recibió el apoyo del Papa

22 marzo, 2023
una filial de la empresa china de videojuegos netdragon tiene un robot como ceo y sus resultados son sobresalientes
Negocios

Un empresa china lleva 8 meses con un robot como CEO; aquí, el resultado

20 marzo, 2023
Negocios

XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano. Esto tienes que saber

20 marzo, 2023
estos consejos sirven para construir resiliencia en negocios familiares
Negocios

Guía para construir resiliencia en un negocio familiar

17 marzo, 2023
emmett shear renuncia como ceo de twich y dan clancy lo sucede
Negocios

Siguen los relevos en el universo streaming: Twich cambia de CEO

17 marzo, 2023
saudi aramco es la empresa mas rentable del mundo y ha logrado beneficios historicos en 2022
Negocios

Saudi Aramco, la empresa más rentable del mundo, dispara sus beneficios

16 marzo, 2023
Load More
Next Post
Los-poderosos-CEOs-de-la-India-que-dirigen-grandes-compañías

Los poderosos CEOs de la India que dirigen grandes compañías

ammous krugman y schiff son los economistas mas influyentes de twitter

#Influencers: los tres economistas con más 'punch' en Twitter

República Dominicana cuenta con el primer resonador abierto y vertical de Latinaomérica

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando