Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

CEO de Porsche estima que modelo 911 rodaría en 2024 con ‘eFuel’

Ante la falta de infraestructura para los vehículos de carga eléctrica, expertos aseguran que la completa descarbonización de la industria automotriz no sería posible si no se invierte en investigación sobre combustibles sintéticos, conocidos en el argot del sector como ‘eFuels’.

by Martín Obyrne
24 agosto, 2021
in Negocios
0
24 agosto 2021
Porsche invierte en e-fuel combustibles sintéticos

Porsche invierte en e-fuel combustibles sintéticos

El fabricante de automotores deportivos Porsche, una de las líneas de gama alta del consorcio industrial alemán Volkswagen, número 2 del mundo, está invirtiendo a gran escala en combustibles sintéticos. Atendiendo las tendencias en innovación y protección medioambiental, espera que su popular modelo 911 se pueda ofrecer a partir de 2024 en una versión apta para ser utilizada con este tipo de carburante. Para ello invierte en un proyecto de tipo ‘joint venture’ en Chile. Se espera que este pueda suministrar 130,000 litros de combustibles sintéticos a partir de 2022.

En palabras de Oliver Blume, CEO del sello de tradición, “la movilidad eléctrica es una de las principales prioridades de Porsche. Los ‘eFuels’ son sin embargo un complemento útil para lograr los objetivos de desarrollo sostenible. Sobretodo si se producen en lugares en los que hay un excedente de energías renovables”. Se trataría de una estrategia de mitigación de emisiones innovadora, ya que la universalidad de esta tecnología significaría poder preservar el parque automotor actual sin invertir en la infraestructura de carga y recarga de baterías.

Como fabricante de motores de alto rendimiento, Porsche tendría la experiencia técnica para producir combustibles sintéticos sin afectar la experiencia al volante, ni la expectativa de rendimiento económico de sus clientes. Escéptico frente a innovaciones radicales como el vehículo completamente autónomo, Blume dice creer que es posible ofrecer un portafolio mixto de vehículos de combustión, híbridos enchufables y 100% eléctricos. En los dos primeros entrarían en juego los ‘eFuels’, que también servirían en barcos, aviones y máquinas industriales.

Las inversiones altruistas de Porsche en combustibles sintéticos

Los ‘eFuels’ se producen con la ayuda de electricidad a partir de energías renovables, agua y CO2 del aire. Por lo tanto, a diferencia de combustibles convencionales, no liberan CO2 adicional. De esta manera, las infraestructuras de transporte, distribución y abastecimiento existentes, especialmente las estaciones de servicio, pueden seguir utilizándose. Para Siemens Energy, operador de la planta de producción del producto en Chile, vientos de cambio estarían soplando del sur de América. La meta sería descarbonizar el sector transporte en 2050.

Para la eFuel-Alliance, los combustibles sintéticos hacen que el potencial global de la energía solar y eólica sea utilizable en todo el mundo. Estos compuestos, que serían climáticamente neutros, serían fáciles de almacenar, y podrían transportarse a través de largas distancias sin pérdidas de energía. De esta forma se podría dar una solución al mayor problema de la transición energética en el mundo: no poder alimentar continuamente energía renovable a la red debido a la estacionalidad del sol y el viento en las distintas regiones geográficas.

Esta tecnología eliminaría tambiénla temida inversión en reconversión. No habría necesidad de forzar el cambio, sino que se emplearían los vehículos, calefactores y máquinas habituales con una nueva fuente de energía segura. El mundo estaría frente a un mecanismo para fomentar el cuidado medioambiental sin pedir esfuerzos del consumidor a cambio. Bajo las condiciones actuales, el transporte y la industria son responsables del 45% de las emisiones globales de CO2. A largo plazo, el precio de fábrica de los eFuels sería de alrededor de RD$300 por galón.

(Por Martín Obyrne)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Apple China Vietnam
Negocios

¡Adiós China, hola Vietnam! Apple busca mover parte de su producción

19 agosto, 2022
Negocios

Mario Pujols, una nueva perspectiva para la AIRD como su VP Ejecutivo

19 agosto, 2022
Negocios

Al detalle. Así fueron las importaciones de RD en el primer semestre de 2022

18 agosto, 2022
lebron james es el unico jugador en activo de la nba con mas de mil millones de dolares de patrimonio
Negocios

LeBron James: rey de la cancha, mago del ‘business’

18 agosto, 2022
libros de negocios
Negocios

11 libros de negocios que recomienda el staff de Stanford y debes leer

17 agosto, 2022
walt disney supera por primera vez a netflix en numero de suscriptores
Negocios

Zarpazo histórico: Walt Disney supera a Netflix en suscriptores

11 agosto, 2022
Load More
Next Post
Seguros Reservas

Seguros Reservas, una gestión innovadora fortalecida por su capital humano

empleo

¿Nueva oferta de empleo? Fíjese en estos 3 detalles antes de aceptar

AudioNet

Antonio Esteban Molinari, CEO de AudioNet: 'Trabajamos con el corazón'

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

PORTADA-MERCADO-REGULAR-AGOSTO-2022
Market Brief agosto 2022
MEDIHEALTH-JUL-AGO-2022-1
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY-TECH-JULIO-AGOSTO-2022-1

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando