Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

¡Acción! El cine movió RD$15 mil millones en RD durante 2022; descubre todas las cifras

Los datos de la Dirección General de Cine muestran un notable crecimiento de la producción y el impacto económico de la industria en la República Dominicana.

by Borja Santa Maria
5 enero, 2023
in Negocios
0
5 enero 2023
el 2022 fue un año de crecimiento para la industria del cine en rd

Foto: MMN

La República Dominicana respira cine. El sector bajó hace unos días el telón un año mágico, con un aumento sustancial de su impacto y sus cifras de producción. En total, según datos ofrecidos por la Dirección General de Cine (DGCINE), se filmaron 125 películas en RD 24 más que en 2021. Un aumento que se traslada a su impacto económico en diversos sectores, y que el organismo cifra en RD$15 mil millones.

Infografía de Elizabeth López.

Estrellas internacionales

Las cintas extranjeras han protagonizado gran parte de este crecimiento. En total, durante 2022 se filmaron en RD 65 películas de origen foráneo, lo que supone un 33 % más que el año anterior. Estrellas como Jake Gyllenhaal o Jodie Foster participaron, respectivamente, en los rodajes de «Road House» y «Nyad» en suelo dominicano. El primero, recreación del film interpretado por Patrick Swayze en los años 80, tuvo lugar en Guayacanes, San Pedro de Macorís, y también contó con la participación del doble campeón de la UFC Conor McGregor. «Nyad», de Netflix, se rodó en Santo Domingo. Se trata de una biografía de la nadadora de larga distancia Diana Nyad que, a los 64 años, fue la primera persona en completar el «Everest de la Natación». Nadó desde Cuba hasta Florida (177 kilómetros) en 53 horas y sin protección contra tiburones. Foster interpreta el papel de Bonnie Stolm entrenadora y amiga de la nadadora.

El cine de RD: Camila Issa, una mariposa dominicana con éxito en la industria de cine internacional

Las películas dominicanas también mostraron un importante aumento. Durante el 2022 se rodaron en el país 60 filmes con sello RD, un 15 % más que en 2021. El número de estrenos aumentó un 40 %, con 28 nuevas cintas quisqueyanas en el cine.

De la mano de este crecimiento, el séptimo arte se ha convertido en RD en una oportunidad de negocio. No en vano, según Sistema de Información y Registro Cinematográfico (SIRECINE), comenzaron a operar 82 nuevas empresas proveedoras de servicios para producciones de cine. Además, los RD$15 mil millones que ha movido la industria en RD durante 2022 han impactado en la generación de nuevos empleos y en sectores como alimentación y bebidas, hostelería, transporte y construcción.

Proyección internacional y Cinemateca Dominicana

“El 2022 fue un año lleno de logros para el cine dominicano», celebra Marianna Vargas Gurilieva, directora general de la DGCINE. «A nivel de internacionalización logramos apoyar, con sus proyectos, a productores y realizadores en su ruta para alcanzar mayores públicos más allá de nuestras fronteras. Este 2023 inicia con muy buenas señales, ya que dos películas y un cortometraje dominicano entraron como selección oficial en festivales clase A, como Rotterdam Film Festival y Berlinale«.

En este sentido, las cintas dominicanas participaron en 26 muestras de cine y una veintena de festivales internacionales.

Por otro lado, el proyecto Cinemateca Dominicana, que trabaja desde la DGCINE para la difusión del cine clásico y contemporáneo dominicano desde, logró un alcance de 1,499,883 espectadores durante 2022. Lo hizo a través de diversos canales:

  • Cinemateca TV, transmitida por RTVD (1,438,133 espectadores)
  • Cinemateca sobre ruedas (9,090 espectadores)
  • Actividades en la sede de la Cinemateca (1,014 espectadores)
  • Muestras Internacionales (1,063 espectadores)
  • Transmisiones en vivo de obras cinematográficas a través del canal de YouTube de la Cinemateca, en conjunto con el Instituto Nacional de Dominicanas y Dominicanos en el Exterior (583 espectadores)

En definitiva, el 2022 tuvo un guion marcado por el desarrollo y crecimiento de una industria que quiere ir a más en el nuevo año. La claqueta del 2023 ya ha sonado.

Borja Santamaría

Felipe Vicini: Hay que probar el valor agregado de RD para la industria del cine

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

las cuentas de uber en 2022 registran un aumento espectacular en las partidas de ingresos y perdidas
Negocios

Expediente Uber: cuando los ingresos suben un 82 % y las pérdidas se multiplican por 18

8 febrero, 2023
un estudio de mckinsey y nielseniq demuestra la eficacia del marketing verde para aumentar las ventas de productos
Negocios

Marketing verde en envases: ¿eleva las ventas de los productos?

8 febrero, 2023
nike y tiffany se unen para crear unos tenis exclusivos
Negocios

Nike & Tiffany, las claves de una alianza muy exclusiva

7 febrero, 2023
estas son las 10 startups que se han convertido en unicornios en america latina en 2022
Negocios

Los 10 unicornios de América Latina en 2022: sector, descripción y CEO

6 febrero, 2023
ernesto bournigal asumio el cargo de superintendente de valores en noviembre
Negocios

Ernesto Bournigal: un superintendente que apuesta por la educación financiera

4 febrero, 2023
los beneficios de meta se desplomaron y los costes aumentaron pero las acciones se dispararon despues de que la empresa presentase sus resultados de 2022
Negocios

Beneficios a la baja, acciones al alza; los paradójicos resultados de Meta en 2022

2 febrero, 2023
Load More
Next Post
QUE-USO-SE-LE-DA-A-LA-AI-EN-AMERICA-LATINA

¿Qué uso se le da a la Inteligencia Artificial en América Latina?

APORDOM (Responsabilidad Social Empresarial)

APORDOM: acciones responsables en favor de la sociedad

empresas exportadoras RD 2021

Así fue el desempeño de las empresas exportadoras en 2021 de acuerdo con la ONE

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando