En julio de este año, Elon Musk estaba decidido a comprar Twitter; después se retractó, Twitter demandó y finalmente, el fundador de Tesla finalmente decidió desembolsar los US$44,000 millones que había puesto sobre la mesa en su oferta original, es decir: US$54,2 por cada acción.
La información proviene de la agencia Bloomberg, que cita a personas que pidieron mantener el anonimato, asegura que el empresario presentó la nueva propuesta a Twitter a través de una carta.
En tanto, The Wall Street Journal apuntó que la nueva información fue entregada la noche del lunes por los abogados de Musk.
Twitter issued this statement about today's news: We received the letter from the Musk parties which they have filed with the SEC. The intention of the Company is to close the transaction at $54.20 per share.
— Twitter Investor Relations (@TwitterIR) October 4, 2022
Tras conocerse la noticia, las acciones de la compañía se disparaban más de un 12 % e incluso la actividad bursátil se suspendía momentáneamente tras el brusco salto de su valoración.
Lee: Twitter pone a prueba su botón de edición
¿Qué dice Musk al respecto?
El multimillonario no ha confirmado ni desmentido esta información, que podría poner fin a la espiral en la que tanto él como la compañía están inmersos desde julio de este año.
Poco después de confirmar que compraría la mensajería online, Musk dio marcha atrás a la transacción, argumentando que había constatado un incumplimiento sustancial de varias disposiciones del acuerdo, entre ellas el número de cuentas falsas contabilizadas por la compañía.
En respuesta, Twitter demandó al empresario, lo que desembocó en la apertura de un proceso judicial cuyo comienzo estaba previsto para el 17 de octubre en Delaware, y que supuestamente queda ahora paralizado.
Por Gabriel Rico Albarrán, con información de EFE
No dejes de revisar: ¿Cuál es el sitio web más visitado en cada país? Aquí está el mapa
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.