Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

Industrias Digitales, ¿de qué trata el programa tecnológico del MICM?

by Paola Ferreras
12 de abril de 2022
in Negocios
0
12 abril 2022
Personalidades aledañas al programa Industrias Digitales RD posan ante la cámara fuera del salón asignado a la presentación del proyecto

La industria oscila entre los principales sectores que apoyan a la economía de la República Dominicana y, buscando mantener esta buena racha, desde el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), se ponen en marcha nuevos proyectos, como es el caso de ‘Industrias Digitales RD’.

Uno de los mayores retos que enfrentan todos los sectores es mantenerse al mismo paso de los avances tecnológicos que permiten perfeccionar procesos logísticos y, por ende, hacerlos más eficientes. Sin embargo, para alcanzar esto no solo basta la inversión privada… también el Estado debe aportar.

El MICM inicia hoy un programa, el cual consiste en fomentar la incorporación de la tecnología digital en la industria de manufactura local «mediante la innovación y digitalización en la creación de nuevos productos y servicios a fin de generar mayor valor agregado a lo hecho en RD», indica el ministerio en un tuit.

#IndustriasDigitalesRD, un programa donde la industria manufacturera local podrá incorporar nuevas tecnologías en sus procesos operativos mediante la innovación y digitalización en la creación de nuevos productos y servicios a fin de generar mayor valor agregado a lo #HechoEnRD🇩🇴 pic.twitter.com/iGmwS2ZVoF

— Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (@MIC_RD) April 10, 2022

El programa impactaría a 1,000 industrias en el país, con una inversión de $300,000 dólares estadounidenses vía donación

Dentro del marco de la presentación, Victor ‘Ito’ Bisonó, ministro de Industria y Comercio, destacó que los nuevos avances tecnológicos, la hiperconectividad y la globalización de la economía plantean importantes oportunidades y retos para la economía nacional, por lo que la industria manufacturera local debe abordar la era de la post pandemia para, a través de la digitalización, reinventarse, evolucionar y posicionarse como un sector fuerte, competitivo y de referencia internacional.

Entre los objetivos específicos del macro programa «Industrias Digitales» figuran acercar a la industria dominicana a la adopción de la industria 4.0, incrementar el valor agregado y el empleo cualificado en el sector industrial, así como potenciar el crecimiento e integración de los sectores industriales en las cadenas globales de valor.

La adopción y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) por parte de las sociedades se conoce como la cuarta revolución industrial o Industria 4.0, que consiste en la aplicación de tecnologías digitales a los procesos de manufactura y producción.

Quizás te pueda interesar: ProDominicana, a la vanguardia con iniciativa para atraer inversión en TICs

¿Cuáles programas conforman Industrias Digitales?

  1. HADA RD, Herramienta de Autodiagnóstico y Diagnóstico Digital Avanzado
  2. Plan de Transformación Digital para la Industria Manufacturera con asistencia financiera y técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
  3. Activa Industria 4.0 RD, programa español de asistencia técnica y acompañamiento personalizado a las industrias para su transformación digital
  4. Capacitaciones sobre adopción de la industria 4.0 con la asistencia de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), dirigida a industrias de subsectores estratégicos de la manufactura local
  5. “Soy Digital”, junto a la Escuela de Organización Industrial de España, la EOI, para transformar digitalmente a 30 líderes del sector industrial

Por Redacción de Revista Mercado

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Expo Cibao 2023
Negocios

Expo Cibao 2023 le apuesta a más inversiones y exportaciones para la región

28 de septiembre de 2023
AES, Grupo Linda y AFI Popular anuncian alianza en RD y Panamá
Negocios

AES, Grupo Linda y AFI Popular anuncian alianza en RD y Panamá

27 de septiembre de 2023
China Evergrande bolsa honk kong
Negocios

La inmobiliaria Evergrande se hunde en la bolsa de Hong Kong. Esta es la razón

25 de septiembre de 2023
Manuel Estrella empresariado dominicano
Negocios

El ambiente empresarial y el ‘arte del empresario’, por Manuel Estrella

25 de septiembre de 2023
cambio imagen Pioneer
Negocios

Pioneer presenta su nueva imagen corporativa

22 de septiembre de 2023
Philip Morris sigue una estrategia de inversiones en salud desde 2021
Negocios

La decidida apuesta de Philip Morris por el sector salud

22 de septiembre de 2023
Load More
Next Post

Plan de restauración: microcuenca del Higüero

Malpass guerra ucrania

Banco Mundial alerta de que la guerra aumentará la desigualdad, la pobreza y la violencia

inflacion en EEUU

Inflación en EEUU subió hasta el 8.5% anual, la mayor en 40 años

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando