Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Negocios

Sonido de récord: el ‘streaming’ dispara el volumen de la industria musical

Nueve años después de tocar fondo, el sector de la música grabada alcanza ingresos históricos de la mano del 'streaming', un modelo que sigue despuntando y ya multiplica por cuatro lo generado por los formatos físicos

by Borja Santa Maria
28 de marzo de 2023
in Negocios
0
28 marzo 2023
el streaming ha relanzado la industria musical hasta llevarla a cifras record

Foto: MMN

Adaptarse para seguir sonando. Abrazar la innovación y entender las nuevas formas de consumo para volver a subir el volumen. La historia reciente de la industria de la música grabada es un ejemplo de cómo un sector que parecía condenado a una rápida decadencia puede levantarse y alcanzar cifras récord. Todo, gracias a un aliado indispensable: el streaming.

En 1999, la música grabada generó US$24.1 mil millones. El 100 % de esos ingresos manaban de los formatos físicos. Su fuerza fue cayendo progresivamente hasta provocar que el sector tocara fondo en 2014, con unos ingresos totales de US$14.2 mil millones. Las ganancias por CD, vinilos o cassettes se habían desplomado más de un 75 % (hasta los US$6 mil millones). Son cifras de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI) recogidas por Statista.

El dato de ingresos totales registraba una caída del 41 % y, sin embargo, escondía las primeras señales de lo que supondría la recuperación del sector: comenzaban a crecer las ganancias por streaming.

Mientras la cantidad generada por el modelo físico seguía siendo la predominante, el incipiente formato ya alcanzaba los US$1.9 mil millones, más de un 13 % del total. Eran los albores de una nueva era.

Más de dos tercios de los ingresos, vía ‘streaming’

El crecimiento de los ingresos generados por streaming ha sido acelerado. Su impulso ha servido para que el sector firmase en 2022 un año histórico, generando US$26.2 mil millones. Supone un 9.2 % más que lo ingresado en 2021.

Por primera vez en lo que va de siglo, la industria se asomó por encima de las cifras de 1999.

Más de dos tercios de esos ingresos totales, el 67 %, provienen del formato streaming. Sus ingresos se dividen en dos conceptos:

  • ‘Add-supported stream’: los contenidos publicitarios (tanto anuncios como canciones que pagan por un mejor posicionamiento) generaron un 18.7 % de los ingresos totales de la industria de la música grabada. Multiplican por más de tres lo ingresado por formatos físicos.
  • Suscripciones: los ingresos generados por los usuarios de plataformas de streaming como Spotify (205 millones de suscriptores en 2022), YouTube Music o Apple Music, o por compradores de contenidos concretos, suponen casi la mitad de los generados por toda el sector de la música grabada. En concreto, el 48.3 %.

En total, las ganancias brutas por vía streaming multiplican por cuatro las generadas por los formatos físicos. Sin embargo, es pronto para dar por superado este modelo, absolutamente dominante hace dos décadas. Podría pensarse que los CD o vinilos están despidiéndose para siempre; sin embargo, en los últimos dos años, sus cifras presentan un esperanzador repunte.

Mil millones de suscriptores en 2030: así es la estrategia de Spotify

El formato físico quiere volver a sonar

Los formatos físicos vivieron su peor año en 2020, cuando generaron US$3.8 mil millones. En 21 años, el derrumbe había sido del 83 %. En los últimos dos años el avance ha sido relevante, ya que podría indicar un cambio de tendencia. En 2021, los ingresos por formatos físicos llegaron a los US$4.4 mil millones. En 2022, avanzaron hasta los US$4.6 mil millones, acumulando un aumento del 21 .1 % en dos ejercicios.

Uno de los principales protagonistas de este amago de recuperación es el vinilo. El ‘rockstar’ de los años 70 y 80 parece volver a pedir el micrófono. Si bien lejos de sus cifras más rutilantes, el disco microscuro comenzó a recuperar terreno la década pasada. Lo demuestran los datos de Recording Industry Association of America (RIAA) publicados por Statista.

Infographic: Despite Comeback, Vinyl Is Still Far From Its Glory Days | Statista

Más infografías en Statista

Atendiendo a sus cifras, el número de vinilos vendidos en Estados Unidos ha despegado en los dos últimos años, alcanzado los 41.3 millones en 2022, una cantidad desconocida desde finales de la década de 1980.

Por otro lado, y volviendo a los datos generales de la IFPI sobre la industria de la música grabada, América Latina es el segundo mercado que registró un mayor crecimiento en 2022, aumentando su consumo un 25.9 %. El 85.2 % de los ingresos para el sector generados en la región provinieron del streaming.

El único mercado que aumentó más el año pasado fue el del África Subsahariana (+34.7 %).

Borja Santamaría

La era del podcast: frecuencia de consumo y perfil de la audiencia

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

santiago infante es el ceo y cofundador de botcity la startup dominicana que ha sido seleccionada por una aceleradora de puerto rico
Negocios

Botcity, la startup dominicana seleccionada por la aceleradora internacional Parallel18

2 de junio de 2023
femsa vende todas sus acciones de heineken para centrarse en sus negocios mas rentables
Negocios

Heineken, ‘for sale’; Femsa vende sus acciones por US$3.5 mil millones

1 de junio de 2023
elon musk visita china por primera vez desde 2020 con estos objetivos
Negocios

Embajador Musk: el magnate visita China con estos objetivos

31 de mayo de 2023
asi ve chile la carrera del litio a medio plazo 2035
Negocios

¿Quién liderará la carrera del litio en 2035? Así lo ven desde Chile

30 de mayo de 2023
Mustafa Suleyman
Negocios

Mustafa Suleyman, el CEO que sueña con democratizar la IA

30 de mayo de 2023
Negocios

VI Congreso Iberoamericano CEAPI 2023. Estas son las claves del encuentro

29 de mayo de 2023
Load More
Next Post
la dra dora quezada ceo de the hair clinic en mercado interview

The Hair Clinic: dos décadas cambiando vidas

la produccion de vehiculos crecio en 2022 por segundo año consecutivo

La producción de vehículos aceleró en 2022; aquí las cifras

2023-cruceros

Viento en popa para los cruceros; estas son las estimaciones de crecimiento para 2023

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando