Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Política Nacional

Graffiti en trenes del metro de Santo Domingo: ¿Arte o vandalismo?

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte en Santo Domingo ha comunicado a la opinión pública que 2 unidades del metro de la capital fueron intervenidas irregularmente con graffiti. No es una práctica nueva en el mundo.

by Martín Obyrne
26 julio, 2021
in Nacional, Política
0
26 julio 2021
Graffiti metro de Santo Domingo

Graffiti metro de Santo Domingo

Un grupo de ciudadanos desconocidos ha pintado con graffiti 2 de los 46 trenes Alstom Metrópolis 9000 de fabricación española, que atienden a más de 33 millones de pasajeros anuales que se movilizan por el Gran Santo Domingo. La Opret, entidad encargada de administrar el sistema de transporte masivo ha rechazado el acto. Aduce que la acción “está siendo investigada, hasta dar con los responsables para hacerles caer todo el peso de la ley” (sic). Las unidades ya habrían sido limpiadas, y el servicio se presta con normalidad.

El graffiti, término que se deriva del griego ‘graphein’, que significa escribir, es una controvertida práctica global de intervención gráfica. Quienes la llevan a cabo por lo general cubren sus rostros, y se mimetizan en la oscuridad de la noche. Esto último conduce irremediablemente a la conclusión de que se trata de una práctica ilegal, que atenta contra el derecho a la propiedad; pública o privada. Sin embargo, muchos de los miembros del movimiento dicen querer comunicar un mensaje político.

Desde los tiempos de la guerra fría, la escena anarquista en los países del este y norte de Europa ha argumentado que cualquiera que pueda pagar un espacio publicitario adquiere el derecho a diseñar el espacio público a su agrado. No obstante, aunque la persecución policial a menudo no conduce a resultados, el movimiento reconoce que en el graffiti existe una “motivación egoísta”, y que los mensajes generan daños materiales. Incluso a pesar de que estos contengan vizos estéticos.

En República Dominicana existen sin embargo iniciativas sin fines de lucro que promueven el graffiti legal. Una de ellas es Muralizando RD, plataforma cultural que, bajo el lema Yo Amo RD, refuerza la identidad dominicana entre jóvenes vulnerables. Se pretende reivindicar los valores dan sentido al folklore y a las tradiciones locales más reconocidas. Han realizado proyectos en diversas zonas de Santo Domingo, también en Samaná, y recientemente en Puerto Plata.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Muralizando RD (@muralizandord)

El metro de Santo Domingo debe seguir creciendo

El sistema metro de Santo Domingo ha sido desde su inauguración en 2008 un distintivo de prestigio nacional, y de fortaleza interinstitucional. La red de ferrocarril metropolitano más grande del Caribe cuenta con 2 líneas y un componente de cable aéreo. Se considera una instalación urbana segura, custodiada las 24 horas por el Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro, organismo compuesto por oficiales del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana.

El presidente Luis Abinader ha prometido recientemente continuar con los trabajos contemplados en el plan maestro de obras, el cual data de 2005. Según dicha esquematización, actualmente debería estar ya en funcionamiento la línea 3, cuyo recorrido seguiría el trazado de la Avenida 27 de febrero de manera soterrada entre los Bajos de Haina y el ensanche Isabelita. Se contempla también construir un tranvía entre este último y el Aeropuerto Internacional de Las Américas, así como un tranvía en Santiago. (mov)

 

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Dos nuevas explosiones en Kiev, seg˙n medios ucranianos
Política

Unión Europea prepara sanciones contra Irán por drones usados por Rusia

19 octubre, 2022
PLD Abel Martínez
Política

Abel Martínez gana consulta ciudadana del PLD; será candidato presidencial para 2024

17 octubre, 2022
elecciones presidenciales Brasil Lula Bolsonaro
Política

Elecciones en Brasil: segunda vuelta entre Lula y Bolsonaro

3 octubre, 2022
Donald Trump
Política

El estado de NY vs Donald Trump y su imperio inmobiliario

21 septiembre, 2022
Política

Referéndum en Chile: ¿Qué sigue ahora?

5 septiembre, 2022
Mijaíl Gorbachov
Política

Adiós a Mijaíl Gorbachov, artífice del fin de la Guerra Fría

30 agosto, 2022
Load More
Next Post
Sura

Riquelmy Ulloa Vázquez, Líder Capacidad de Movilidad de Sura

Nuestros deportistas en acción 26 julio

Nuestros deportistas en acción: resultados JJ.OO. 26 de julio

Irak

¿Qué significa la visita del primer ministro de Irak a La Casa Blanca?

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando