Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

5 reglas de oro para garantizar una vida saludable y en bienestar

by Paola Ferreras
5 agosto, 2021
in Salud
0
5 agosto 2021
Back view of young happy woman in blue swimwear running with stretched arms into the sea towards colorful sunrise or sunset sky, basking in warm sunlight, rising water splashes

Back view of young happy woman in blue swimwear running with stretched arms into the sea towards colorful sunrise or sunset sky, basking in warm sunlight, rising water splashes

Nadie ha encontrado todavía la fuente de la eterna juventud, al menos hasta la fecha, pero hay una serie de pasos que podemos seguir para, al menos, burlar las enfermedades y vivir una vida plena y saludable. La guía estratégica más efectiva se puede resumir inicialmente en cinco pasos.

1. Adopte el cinco como su nuevo número de la suerte

Cinco vasos de agua al día, cinco comidas, cinco piezas de fruta, cinco de verduras, y cinco entrenamientos a la semana, esa es la nueva regla de oro.

Puede parecer complicado, pero incorporar estos hábitos a nuestra rutina tiene un efecto muy saludable. Todo es cuestión de seguir la magia del número cinco. El secreto se encuentra en espaciar las comidas en cinco tomas, ligeras, que incorporen verduras y fruta en cualquiera de sus formas. El agua, una de las grandes olvidadas, es el gran elixir de la juventud y de ella nos tenemos que colmar cinco grandes vasos. Y no hay que olvidar el ejercicio. Adaptarlo a la rutina con breves y frecuentes entrenamientos es más efectivo.

2. Destierre las dietas milagro

La mala noticia es que los milagros, en cuestión de dietas, no existen. La buena es que podemos mantener una dieta sin restricciones, siempre que sea equilibrada.

Muchas campañas publicitarias anuncian productos o dietas de moda que se prodigan como las fórmulas definitivas para mantener un cuerpo esbelto. Sin embargo, todas ellas tienen en común la restricción de una serie de alimentos y nutrientes que no hacen más que perjudicar a la salud y generar el temido ‘efecto rebote’ cuando el menú diario vuelve a su cauce. La clave está en llevar una alimentación saludable siempre, equilibrando los excesos y dejando fuera solo aquellos alimentos que no aportan nada al organismo.

3. Rompa el hielo con su gran desconocido: usted mismo

Cada persona es un mundo, y no es una frase hecha, los hábitos que les pueden funcionar a algunos, pueden ser inadecuados para otros.

Cualquier proceso hacia una vida saludable comienza por conocerse a uno mismo. Lo primero es conocer el historial familiar y la herencia genética para saber si existen patologías a las que se pueda estar más expuesto. También es recomendable estudiar a fondo la tolerancia hacia los alimentos, independientemente de las alergias. Otro asunto importante es conocer los efectos que provocan en uno mismo los medicamentos. Algunas compañías farmacéuticas ofrecen tests para saber cuáles son los más efectivos, de forma personalizada.

4. El ejercicio inteligente no es solo cuestión de horas

Mantener los músculos fuertes para defenderse del paso del tiempo es básico en un ritmo de vida saludable, sin embargo, la clave es la resistencia, no la potencia.

La planificación es el mejor calentamiento para una sesión efectiva de entrenamiento. De esta forma, es mejor diseñar una rutina semanal de ejercicio, a partir de la práctica de diversas disciplinas, realista y acorde con el ritmo de vida y condición física de cada uno. La regla es que es mejor organizar sesiones breves y frecuentes, en lugar de entrenamientos largos y espaciados, que pueden provocar el efecto contrario al deseado. Así, la recurrente práctica de ‘compensar’ horas tras un periodo inactivo es contraproducente.

5. Mantenga alejado a su gran enemigo

Sobre alimentación, la sostenibilidad es clave. No hay que privarse drásticamente de la comida trampa, pero hay que tener claro quién es nuestro gran enemigo: el azúcar refinado.

Estudios han demostrado que limitar su consumo, aun manteniendo el mismo número de calorías, disminuye drásticamente los trigliceridos en la sangre, el colesterol LDL), la hipertensión y la glucosa, grandes factores de riesgo para desórdenes cardiovasculares y problemas de corazón. Lo recomendado es seis cucharadas pequeñas en el caso de las mujeres (100 calorías) y no más de nueve en el caso de los hombres (150 calorías). (hs)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

ejercicio-aerobico
Salud

Ejercicio aeróbico, un aliado que previene el cáncer con metástasis

31 enero, 2023
la heterocromía afecta al 0.25 % de la poblacion mundial y puede ser sintoma de complicaciones oculares
Salud

Heterocromía: qué es y qué consecuencias conlleva

24 enero, 2023
cólera
Salud

Los brotes de cólera en el mundo aumentan; en RD van 19

17 enero, 2023
eliminar la papada es un anhelo habitual de muchas personas
Salud

La papada: ¿cuál es la fórmula para eliminarla?

17 enero, 2023
nobel-de-medicina
Salud

Quiénes han ganado el Nobel de Medicina. Conoce el listado

17 enero, 2023
incluir acidos grasos omega-3 en la dieta es clave para impulsar y proteger las funciones del cerebro
Salud

El omega-3 y su impulso cerebral en la mediana edad

9 enero, 2023
Load More
Next Post
Fondos de pensiones

¿Qué hacen las autoridades con el dinero de los fondos de pensiones?

La bolsa turística del Caribe

La Bolsa Turística del Caribe, una tradición que mantiene su brío

Banreservas

Moody’s mejora la calificación de crédito base de Banreservas

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando