Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

Caminar, el mejor ejercicio para mantenerse saludable

Caminar conlleva una serie de beneficios para el cuerpo; ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, favorece la salud psíquica, entre otros beneficios.

by Gabriel Rico
28 abril, 2022
in Salud
0
28 abril 2022
dos hombres y una mujer caminando por el parque

Caminar es el mejor ejercicio para mantener el cuerpo en movimiento con bajo impacto y que solo requiere de tiempo. Es una actividad repetitiva y nuestro cuerpo se adaptará fácilmente. Realizar caminatas es una de las mejores terapias para la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Una rutina de 30 minutos al día mejora en gran medida el riego sanguíneo y la presión arterial. Además, ayuda a mantener el peso y la agilidad, fortalece el corazón, previene la osteoporosis y tonifica el cuerpo. En definitiva, caminar es una de las actividades más completas y eficaces.

150 minutos a la semana de paso ligero puede ayudar a reducir el riesgo de padecer enfermedades graves

Durante el ejercicio se producen modificaciones adecuadas y coordinadas de todo el organismo en el sistema nervioso y muscular, en la circulación, respiración y metabolismo. Estos actos locomotores rítmicos tienen un rico tono afectivo y producen placer, los que, unidos a factores psicológicos, mantienen la agilidad corporal y ejercen una gran influencia emocional y social.

En conclusión, el ejercicio físico favorece la salud física y psíquica. Las mejores recomendaciones a la hora de realizar una caminata son; empezar de a poco, adoptar la caminata como una rutina que permitirá que el organismo pueda ir fortaleciendo las zonas que utiliza al andar y caminar al ritmo apropiado sin llegar a correr.

Recomendamos: Qué es el ‘realfooding’, la nueva apuesta por la comida saludable

Beneficios de caminar

  1. Reduce la cintura. Dependiendo de la duración e intensidad de las rutinas de ejercicios, la actividad física produce cambios corporales de tipo muscular, circulatorio, celular y metabólico.
  2. Cardiovascular en personas hipertensas. Ciertas rutinas de ejercicios favorecen la reducción de los valores de presión arterial, a la vez que previene enfermedades como diabetes y colabora en los tratamientos mejorando la respuesta a la insulina.
  3. Mejora la vida sexual. El sexo y el ejercicio van de la mano. En un estudio de mujeres de entre 45 y 55 años, aquellas que se ejercitaban, incluyendo caminatas, reportaron no solo más deseo, sino también mayor satisfacción sexual.

(CP)

Consulta: ¿Por qué no recordamos los primeros años de nuestra infancia?

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Salud

Inteligencia emocional, clave para las contrataciones laborales

15 marzo, 2023
Salud

KO: el método que te empodera

15 marzo, 2023
El Apple Watch del futuro frente a la diabetes
Salud

El Apple Watch del futuro frente a la diabetes

15 marzo, 2023
¿A qué tipos de seguros se apuntan las empresas?
Salud

¿A qué tipos de seguros se apuntan las empresas?

15 marzo, 2023
Salud

Ludopatía digital, la adicción que esconden los juegos online

8 marzo, 2023
La sorprendente preferencia del cerebro por el heavy metal
Salud

La sorprendente preferencia del cerebro por el heavy metal

8 marzo, 2023
Load More
Next Post
marketing digital

Marketing digital: La información de los nuevos tiempos

perdonas vitamina un hombre y una mujer felices haciendo gestos con las manos

Quiénes son las 'personas vitamina' y cómo nos pueden beneficiar

estrategias para dirigir

Estrategias clave para dirigir en medio de la incertidumbre

Caminar es el mejor ejercicio para mantener el cuerpo en movimiento con bajo impacto y que solo requiere de tiempo. Es una actividad repetitiva y nuestro cuerpo se adaptará fácilmente. Realizar caminatas es una de las mejores terapias para la prevención de enfermedades cardiovasculares. Una rutina de 30 minutos al día mejora en gran medida el riego sanguíneo y la presión arterial. Además, ayuda a mantener el peso y la agilidad, fortalece el corazón, previene la osteoporosis y tonifica el cuerpo. En definitiva, caminar es una de las actividades más completas y eficaces.
150 minutos a la semana de paso ligero puede ayudar a reducir el riesgo de padecer enfermedades graves
Durante el ejercicio se producen modificaciones adecuadas y coordinadas de todo el organismo en el sistema nervioso y muscular, en la circulación, respiración y metabolismo. Estos actos locomotores rítmicos tienen un rico tono afectivo y producen placer, los que, unidos a factores psicológicos, mantienen la agilidad corporal y ejercen una gran influencia emocional y social. En conclusión, el ejercicio físico favorece la salud física y psíquica. Las mejores recomendaciones a la hora de realizar una caminata son; empezar de a poco, adoptar la caminata como una rutina que permitirá que el organismo pueda ir fortaleciendo las zonas que utiliza al andar y caminar al ritmo apropiado sin llegar a correr.

Recomendamos: Qué es el ‘realfooding’, la nueva apuesta por la comida saludable

Beneficios de caminar

  1. Reduce la cintura. Dependiendo de la duración e intensidad de las rutinas de ejercicios, la actividad física produce cambios corporales de tipo muscular, circulatorio, celular y metabólico.
  2. Cardiovascular en personas hipertensas. Ciertas rutinas de ejercicios favorecen la reducción de los valores de presión arterial, a la vez que previene enfermedades como diabetes y colabora en los tratamientos mejorando la respuesta a la insulina.
  3. Mejora la vida sexual. El sexo y el ejercicio van de la mano. En un estudio de mujeres de entre 45 y 55 años, aquellas que se ejercitaban, incluyendo caminatas, reportaron no solo más deseo, sino también mayor satisfacción sexual.
(CP)

Consulta: ¿Por qué no recordamos los primeros años de nuestra infancia?

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando