Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

¡Cuidado! Dormir 5 horas o menos a los 50 eleva el riesgo de enfermedades crónicas

De acuerdo con un estudio publicado en la revista PLOS Medicine, dormir cinco horas o menos por las noches eleva considerablemente los riesgos de desarrollar enfermedades crónicas

by Gabriel Rico
18 octubre, 2022
in Salud
0
18 octubre 2022
Dormir-5-horas-o-menos-a-los-50-eleva-el-riesgo-de-enfermedades-crónicas

Dormir o «recargar baterías» es vital para que nuestra salud se mantenga y así, podamos desempeñarnos correctamente en nuestras actividades. Dormir es necesario en cualquier etapa de nuestra vida, sin embargo, de acuerdo con un estudio publicado en la revista PLOS Medicine, los adultos de más de 50 años que duermen cinco horas o menos por las noches tienen más riesgo de desarrollar varias enfermedades crónicas en comparación con los que duermen siete horas.

La investigación, liderada por Séverine Sabia, de la Universidad de París Cité y del University College de Londres, analizó el impacto de la duración del sueño en la salud de 7,864 personas de 50, 60 y 70 años incluidas en el estudio Whitehall II, que recoge datos de trabajadores de la administración pública británica desde 1985.

Recomendamos: Alzheimer: la batalla contra una enfermedad envuelta en el misterio

Dormir y dormir…

Los investigadores examinaron la relación entre el tiempo de sueño, la mortalidad y el diagnóstico de dos o más enfermedades crónicas (multimorbilidad) -como enfermedades cardíacas, cáncer o diabetes- en los últimos 25 años.

Según los resultados, los que declararon haber dormido cinco horas o menos a los 50 años tenían un 20 % más de probabilidades de ser diagnosticadas de una enfermedad crónica y un 40 % más de probabilidades de ser diagnosticadas de dos o más enfermedades crónicas (multimorbilidad) en los siguientes 25 años, en comparación con las personas que dormían hasta siete horas.

También descubrieron que quienes dormían cinco horas o menos a los 50 años tenían un 25 % más de riesgo de mortalidad en los siguientes 25 años, debido -apunta el estudio- a que la corta duración del sueño aumenta el riesgo de padecer enfermedades crónicas que incrementan el riesgo de muerte.

Severine Sabia, investigadora del Instituto de Epidemiología y Salud de la UCL y autora principal, advierte de que «la multimorbilidad va en aumento en los países de renta alta y más de la mitad de los adultos mayores padecen ya al menos dos enfermedades crónicas, lo que está suponiendo un gran reto para la salud pública, ya que la multimorbilidad se asocia a un elevado uso de los servicios sanitarios, las hospitalizaciones y la discapacidad».

«A medida que las personas envejecen, sus hábitos de sueño y su estructura cambian pero es importante dormir entre 7 y 8 horas por noche».

Lee: La música y su impacto en el estado de ánimo

Consejos para conciliar el sueño

Para garantizar un mejor sueño nocturno, el estudio aconseja promover una buena higiene del sueño, como asegurarse de que el dormitorio esté tranquilo, oscuro y con una temperatura agradable antes de dormir.

También aconsejan evitar los dispositivos electrónicos y las comidas copiosas antes de acostarse.

En paralelo, la actividad física y la exposición a la luz durante el día también podrían favorecer un buen sueño.

Como parte del estudio, los investigadores también evaluaron si dormir nueve horas o más afectaba a los salud pero no hallaron asociaciones claras.

Sin embargo, si a un participante ya se le había diagnosticado una enfermedad crónica, la larga duración del sueño se asociaba con un riesgo aproximadamente un 35 % mayor de desarrollar otra enfermedad.

Los investigadores creen que esto podría deberse a las condiciones de salud subyacentes que afectan al sueño.

«Dormir lo suficiente permite al cuerpo descansar. Hay muchas otras formas en las que un sueño deficiente puede aumentar el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca o un accidente cerebrovascular, como el aumento de la inflamación y de la presión arterial», explica Jo Whitmor, enfermera especializada en cardiología de la Fundación Británica del Corazón.

«Esta investigación se suma a un conjunto cada vez mayor de estudios que ponen de relieve la importancia de dormir bien», concluye.

Gabriel Rico Albarrán, con información de EFE

Consulta: Más del 30 % de los estudiantes dominicanos sufren sobrepeso u obesidad

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Salud

Inteligencia emocional, clave para las contrataciones laborales

15 marzo, 2023
Salud

KO: el método que te empodera

15 marzo, 2023
El Apple Watch del futuro frente a la diabetes
Salud

El Apple Watch del futuro frente a la diabetes

15 marzo, 2023
¿A qué tipos de seguros se apuntan las empresas?
Salud

¿A qué tipos de seguros se apuntan las empresas?

15 marzo, 2023
Salud

Ludopatía digital, la adicción que esconden los juegos online

8 marzo, 2023
La sorprendente preferencia del cerebro por el heavy metal
Salud

La sorprendente preferencia del cerebro por el heavy metal

8 marzo, 2023
Load More
Next Post
Exportaciones-por-provincia

Exportaciones por provincia: región Este (3/3)

Netflix

Netflix dice adiós a cobro extra; y remonta en usuarios nuevos

tiktok es la segunda red social con mas usuarios activos y la que mas crece

De 0 a 1.7 mil millones: la explosión de TikTok

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando