Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

Ejercicio aeróbico, un aliado que previene el cáncer con metástasis

El desarrollo de un actividad de alta intensidad también contribuye a una mejora en la circulación sanguínea

by Gabriel Rico
31 enero, 2023
in Salud
0
31 enero 2023
ejercicio-aerobico

La actividad cardiovascular o aeróbica implica realizar ejercicios de una menor intensidad durante periodos de tiempo más largos, con el objetivo de conseguir una mayor resistencia.

Al realizar estas actividades, tales como andar, correr, nadar o montar en bicicleta, es preciso «quemar» carbohidratos y grasas, y, para ello, se necesita oxígeno.

Este esfuerzo podría reducir significativamente el riesgo de cáncer metastásico, de acuerdo con un nuevo estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Tel Aviv, en Israel, quienes descubrieron que el ejercicio aeróbico de alta intensidad puede reducir el riesgo de sufrir un cáncer con metástasis.

En el análisis se combinaron modelos de laboratorio de animales entrenados bajo un estricto régimen de ejercicio, acompañado con datos de voluntarios humanos sanos examinados antes y después de correr.

Este tipo de ejercicio favorece la distribución de los capilares en el músculo cardíaco y la habilidad del corazón para desarrollar nuevos ramales de arterias sanas que permitan llevar la sangre a lugares donde antes llegaba en forma deficiente.

El estudio arroja un 72 % menos de casos de cáncer metastásico entre los individuos que realizan una actividad aeróbica regular.

Las conclusiones se basan en un seguimiento de 3,000 voluntarios físicamente sanos recabados durante los últimos 20 años.

Recomendamos: El omega-3 y su impulso cerebral en la mediana edad

Hallazgos del estudio

La observación demostró que los participantes que reportaron actividad aeróbica regular de alta intensidad (aquellas actividades que ponen el corazón al 80 % de las pulsaciones máximas, como correr, ir en bici o andar cuesta arriba) presentaron un 70 % menos de probabilidades de desarrollar cáncer metastásico que aquellos que no realizaban ejercicio físico.

Al examinar las células de los órganos de los pacientes que participaron, se observó un aumento en el número de receptores de glucosa durante la actividad aeróbica de alta intensidad. Los órganos aumentaban la ingesta de azúcar y se convertían en máquinas efectivas de consumo de energía. En consecuencia, si se desarrolla cáncer, la competencia por la sacarosa reduce la disponibilidad de energía necesaria para la metástasis.

Si se consigue que el microambiente del tumor se altere a consecuencia de las mayores necesidades metabólicas inducidas por el ejercicio, este mismo, finalmente, puede dar como resultado una especie de “escudo protector” que protege contra el desarrollo del cáncer metastásico.

Otros investigadores consideran que los resultados del estudio sugieren que las personas sanas también deberían incluir componentes de alta intensidad en sus rutinas de ejercicio físico que permitirá el desarrollo de una medicina personalizada para prevenir cánceres específicos.

El ejercicio físico reduce el riesgo de algunos tipos de cáncer hasta en un 35 %. Este efecto positivo es similar al impacto del ejercicio en otras afecciones, como las enfermedades cardíacas y la diabetes.

Celeste Pérez Rodríguez 

Consulta: La papada: ¿cuál es la fórmula para eliminarla?

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Salud

Inteligencia emocional, clave para las contrataciones laborales

15 marzo, 2023
Salud

KO: el método que te empodera

15 marzo, 2023
El Apple Watch del futuro frente a la diabetes
Salud

El Apple Watch del futuro frente a la diabetes

15 marzo, 2023
¿A qué tipos de seguros se apuntan las empresas?
Salud

¿A qué tipos de seguros se apuntan las empresas?

15 marzo, 2023
Salud

Ludopatía digital, la adicción que esconden los juegos online

8 marzo, 2023
La sorprendente preferencia del cerebro por el heavy metal
Salud

La sorprendente preferencia del cerebro por el heavy metal

8 marzo, 2023
Load More
Next Post
rd esta a la cabeza de america latina en materia de ciberseguridad

Ranking internacional de ciberseguridad: RD, a la cabeza de América Latina

analizamos como esta creciendo el marketing de influencers y las aspectos clave para elegir al mas adecuado

La millonaria industria de los influencers: cuánto ganan y cuánto generan para las empresas

cadena-de-suministro

3 pasos para preparar la cadena de suministro ante una futura crisis

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando