Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

Vivir abiertamente y con honestidad es aceptar que la vida no es siempre perfecta

“Solo actitud positiva”, y “ganando como siempre” son frases que se han vuelto repetitivas, a pesar de la segunda pandemia, la del distanciamiento social y sus repercusiones emocionales. Es importante legitimar otros estados de ánimo humanos.

by Martín Obyrne
12 de julio de 2021
in Salud, MediHealth, Publicaciones
0
12 julio 2021
Legimitimar-nuestras-emociones

Legimitimar-nuestras-emociones

La era de la inmediatez nos ha conducido a asumir con inquietante desprendimiento emociones naturales de los individuos, como la tristeza, la frustración, la rabia, la ansiedad o la envidia. Estas podrían ser fugaces, producto de las tareas diarias, pero también ser consecuencia de golpes considerables, como la pérdida de un empleo o de un amor.

A la tendencia de afrontar retos emocionales con sorprendente positivismo se le ha denominado la ‘positividad tóxica’. Esta estaría surgiendo del ideal que se irradia en redes sociales de felicidad y productividad permanentes. Para Heather Monroe, colaboradora del Newport Institute, “se anima a las personas a callar sus problemas”.

Expertos afirman que todos hemos sido susceptibles de ser ‘positivamente tóxicos’ en algún momento de nuestras vidas, pretendiendo mostrarnos como una postal perfecta que no genera credibilidad ni siquiera en nosotros mismos. Negar nuestras aflicciones nos excluye de nuestro entorno, ya que no nos hace ser sujetos de empatía y apoyo.

‘Positividad tóxica’ no es lo mismo que psicología positiva

El término psicología positiva fue propuesto por Martin Seligman en su famoso libro The optimistic child (Niños optimistas, 1995). Este psicólogo estadounidense explica que el pesimismo es una construcción social, y que se puede transformar en pensamientos positivos moderados, con fines terapéuticos y constructivos.

No obstante, según el autor estadounidense Mark Manson, en su libro The subtle art of not giving a f*ck («El sutil arte de que todo te importe una mierda«, 2018), «cualquier intento de escapar de lo negativo – evitarlo, sofocarlo o silenciarlo – fracasa. Evitar el sufrimiento es una forma de sufrimiento. La negación del fracaso es un fracaso».

En palabras de la psicóloga británica Sally Baker, “negar las emociones negativas es en apariencia una actiud sana e inocua, pero conduce irremediablmente a la indolencia, el individualismo y la falta de empatía» Para la experta es deshonesto permitirnos negar los aspectos emocionales que sentimos ante cualquier situación que nos plantee un desafío, y que no nos permite crear resiliencia.

¿Cómo evitar la positividad tóxica?

Los expertos dan cuatro consejos para establecer un plan de acción luego de identificar que se están minizando, relatizando o negando las circunstancias desafiantes de la vida diaria: en primera instancia se menciona la necesidad de enfrentar las emociones negativas, al intentar entender su origen y las enseñanzas que suponen.

Consecuentemente se sugiere ser sensato, y no temer a los sentimientos encontrados. Es normal manifestar temor ante la incertidumbre. Por último, es importante escuchar y manifestar empatía a aquellos que estén viviendo un momento difícil. No se recomienda recitar a nuestro interlocutor frases cliché que no se traduzcan en soluciones realistas o preocupación genuina. (mov)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Enfermedades en los deportistas
Salud

Las enfermedades en los deportistas que apagan su vida súbitamente

29 de marzo de 2023
Salud

¿Cómo aprender a focalizarnos en nuestro polo positivo?

29 de marzo de 2023
Salud

La realidad de las redes sociales en torno al “síndrome del bebé sacudido”

29 de marzo de 2023
Salud

La Inteligencia Artificial frente a pandemias futuras

22 de marzo de 2023
lunar embassy vende pareclas de luna con derechos minerales
De la revista

Lunar Embassy, el negocio que vende parcelas en la Luna

21 de marzo de 2023
china es la gran potencia actual del mercado de lujo
De la revista

China se corona rey del mercado del lujo

17 de marzo de 2023
Load More
Next Post
impuesto mínimo global

G20 decide a favor del histórico impuesto mínimo global para multinacionales

Frank Elías Rainieri toma control de Grupo Puntacana

Richard Branson se adelanta en la carrera autónoma hacia el espacio

Richard Branson se adelanta en la carrera autónoma hacia el espacio

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando