Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

La revolución de los Data Centers sostenibles

La industria de los centros de procesamiento de datos tiene un alto impacto ambiental, y la demanda de medidas y soluciones verdes va en aumento

by Borja Santa Maria
26 de mayo de 2023
in Tecnología
0
26 mayo 2023
asi es la revolucion de los data centers sostenibles

Foto: MMN

La computación en la nube ha abaratado y eficientizado la gestión de datos para pymes, y ha abierto la posibilidad a que los particulares saquen lo mejor de sus teléfonos inteligentes. Sin embargo, el data center (o centro de procesamiento de datos) estructurado no desaparecerá. Las empresas grandes, con grandes patentes y secretos, además de los gobiernos en disputa geopolítica, siguen requiriendo formas tangibles para localizar y proteger su información.

La pandemia fue un punto de inflexión en la relación entre negocios y tecnología. Frente a la agresiva digitalización de los sectores productivos, los datos (o data) se han convertido en el nuevo “oro digital”.

Por eso, pocos sectores de las tecnologías de la información han tenido una revolución silenciosa del tamaño de la de los data centers, orientados, a partir de 2020, a la sostenibilidad ambiental, la seguridad cibernética y la inteligencia artificial.

El consumo eléctrico de los datos

Los países desarrollados ya observan una presión en la generación de electricidad, donde los centros de datos consumen el 3 % de toda la energía producida. Dicha ponderación podría aumentar al 4 % en 2030, a pesar de las grandes inversiones que se esperan en la industria eléctrica para servir a la movilidad eléctrica y a hogares donde reina el internet de las cosas.

Sony y Honda preparan una revolución: así es AFEELA

“Para 2025, eso es a la vuelta de la esquina, el 60 % de las empresas (en Estados Unidos, Reino Unido y Australia) estarán utilizando al menos cuatro o cinco tecnologías de conexión sin cables a la vez», apunta Nikhil Rathi, fundador y CEO de Web Werks Data Centers. Es la joya de la corona de la innovación de India en materia de centros de datos Tier III, es decir, con todas las redundancias que los hacen resilientes a ataques cibernéticos, tsunamis, terremotos o bombardeos.

Nikhil Rathi. Foto: LinkedIn

«En la empresa, cada vez es más frecuente que trabajemos con espectros de soluciones de conectividad correspondientes al 4G, o 5G, wifi cinco, wifi seis y wifi siete, estándares con el potencial de generar datos que luego se pueden aplicar en la gestión de analíticas”, agrega.

Entonces, de acuerdo con Rathi, los data centers que tengan poca demanda de energía, y además apliquen big data para convertir sus datos en información útil se convierten en estructuras de alto valor para los negocios.

El metaverso, un factor clave

El metaverso puede ser otro impulsor clave para el desarrollo de este nuevo modelo de centros de datos. El Dow Jones augura que el 40 % de las grandes corporaciones que cotizan en las bolsas de Nueva York, Frankfurt y/o Tokio, incrementaría sus ingresos de manera sustancial a partir del efecto que traería la implementación combinada de la web3, la realidad aumentada y los proyectos de bases gemelas digitales (que impulsan que lo que ocurra en le metaverso tenga espejo inmediato en el mundo real).

“El metaverso va a colectar una cantidad brutal de data, que será convertible a oportunidades de negocios prácticamente en tiempo real, debido a un conjunto de soluciones que incluyen big data y aprendizaje automático, o machine learning”, pronostica el CEO de Web Werks Data Centers.

Sin embargo, si bien es cierto que el metaverso es una tecnología desarrollada o dispersada por medio de blockchain (la cadena de bloques que registra las transacciones con criptactivos), la clave para el éxito de la inmersión digital, que según Meta Inc. cambiará internet, es que dicha data recolectada en un componente o “mundo” en específico sea aprovechada para mejorar la experiencia de los usuarios en otro “mundo” del metaverso.

Es un punto crítico para que no ocurra con Decentraland o Roblox lo que le pasó a Second Life.

“La investigación que oriente hacia la nueva generación de la ingeniería de datos es una tendencia clave en el crecimiento del metaverso», afirma Rathi, cuya empresa tiene su sede central en Mumbai. «Con el propósito de equipar mejor esas tecnologías de inmersión digital, el abordaje de la ciencia de los datos debe ser simple, adelantado en sus innovaciones y efectivo en hacer que este nuevo entorno mundial tenga sentido”.

Mayor demanda de soluciones verdes

Acerca del impacto ambiental que los centros de procesamiento de datos ejercen, hay una creciente demanda de soluciones ecoamigables.

“Clientes, inversionistas y reguladores han puesto a la industria del data center bajo grandes presiones para que hagamos grandes cambios en torno a la sostenibilidad ambiental«, detalla Rathi. «Marcos técnicos alusivos a la optimización de procesos proveen de puntos de partida accionables para tomar decisiones basadas en información útil”.

Un data center verde es aquel que abraza la automatización de una manera sostenible, con el objetivo de que sus procesos sean más eficientes. La revolución, como es lógico, ha llegado también a este sector.

Reportaje publicado en la revista especializada Technology‘

‘Techcionario’: Diccionario básico de tecnología, en 10 entradas

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Amazon presenta dispositivos de IA para transformar la experiencia del hogar
Tecnología

El objetivo de Amazon con la IA: «transformar la experiencia del hogar»

21 de septiembre de 2023
Los NFT están en caída libre
Tecnología

¿Qué fue de los NFT? El dibujo de una caída libre

18 de septiembre de 2023
Apple iPhone 15 USB-C Apple Watch
Tecnología

iPhone 15, USB-C y otras novedades del evento «Wonderlust» de Apple

12 de septiembre de 2023
Tecnología

El telescopio James Webb descubre metano y dióxido de carbono en el exoplaneta K2-18 b

12 de septiembre de 2023
fin del trabajo remoto
Tecnología

Fin del trabajo remoto. Las grandes tecnológicas de EE.UU. exigen a sus empleados regresar a la oficina

8 de septiembre de 2023
Apple, lo que podemos esperar del evento 'Wonderlust' el 12 de septiembre"
Tecnología

Lo que podemos esperar del evento ‘Wonderlust’ de Apple

7 de septiembre de 2023
Load More
Next Post
La Asociación de Puestos de Bolsa (APB) elige a su nueva junta directiva

La Asociación de Puestos de Bolsa (APB) elige a su nueva junta directiva

Ignacio López-Goñi

Live: Meditalk Summit 2023 – Salud con Visión de Futuro

narcisismo-digital

El fenómeno del narcisismo digital: qué es y cómo superarlo

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando