Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Actualidad

Elon Musk ya es el nuevo ‘Chief Twit’

Fiel a su estilo, Elon Musk se presentó en las oficinas de Twitter cargando un lavamanos, lo que provocó un debate en redes sociales sobre su significado

by Gabriel Rico
26 octubre, 2022
in Actualidad
0
26 octubre 2022
Twitter Elon Musk lavabo

Foto: Captura de pantalla

El argumento de Elon Musk para justificar la compra de Twitter es «por el futuro de la civilización», pues ve con esta plataforma, la oportunidad para ayudar a superar el riesgo de la polarización en la opinión pública, al tiempo que, dentro de su visión insiste en que Twitter no puede «convertirse en un infierno gratis para todos, donde puede decirse cualquier cosa sin consecuencias». Musk actualizó la información de su perfil en la plataforma donde ahora solamente se leen dos palabras: ‘Chief Twit‘.

Pero las declaraciones de Musk no fueron lo único que dieron de qué hablar. Previo al anuncio de la compra, realizado dos días antes de que venciera el plazo para ir a juicio, Musk se apersonó en las instalaciones de Twitter con un lavamanos, dando señales variopintas sobre el verdadero significado de esa acción:

Entering Twitter HQ – let that sink in! pic.twitter.com/D68z4K2wq7

— Elon Musk (@elonmusk) October 26, 2022

En la recta final de la montaña rusa que ha significado la venta de Twitter, Musk debía completar la adquisición de la compañía por los US$44 millones pactados en la propuesta original.

Periodismo ciudadano y libertad de expresión

Al más puro estilo político, Musk aseguró en un comunicado que la polarización entre la extrema derecha y la izquierda, situación en la que, a su entender, han caído también los medios de comunicación tradicionales, con la compra de Twitter busca contribuir a superar la polarización, sin ánimos de lucro de por medio, respetando las leyes y evitando a toda costa que la plataforma se convierta en un «infierno gratis para todo, donde puede decirse cualquier cosa sin consecuencias».

Recomendamos: Musk-Twitter: ¿Quién pone el ‘cash’?

‘Despidator’ al acecho

Si bien en sus otras empresas, Tesla y SpaceX, Musk ha realizado recortes de personal, este temor se viraliza cual tweet, por las oficinas de la plataforma. Según publica The Washington Post, Musk planea despedir al 75 % de los empleados de la compañía cuando finalice la adquisición por US$44 mil millones.

Por Gabriel Rico Albarrán

No dejes de leer: Musk vs. Buffett, dos gigantes y un negocio: los autos eléctricos

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

tik-tok
Actualidad

TikTok vs Occidente. Por qué hay países que quieren prohibirla

21 marzo, 2023
el Corales Puntacana Championship reúne a grandes figuras del golf internacional en Punta Cana
Actualidad

La magia del PGA Tour llega a Corales Puntacana: cuatro golfistas a seguir

21 marzo, 2023
países más felices
Actualidad

La felicidad. Estos son los países más y menos felices del mundo

20 marzo, 2023
Actualidad

UBS al rescate de Credit Suisse por €3,000 millones

20 marzo, 2023
la gran banca rescata a forst republic y joe biden pide mano dura una semana despues de la caida de svb
Actualidad

La resaca de la quiebra del SVB: Rescatan a First Republic y Biden pide mano dura

17 marzo, 2023
Think Health
Actualidad

Expertos analizarán en el THINK HEALTH las oportunidades de acceso a la innovación en salud

17 marzo, 2023
Load More
Next Post
el dr rafael bienvenido santana, presidente de ferreteria detallista, en mercado interview

Ferretería Detallista: el camino a los 3 millones de blocks mensuales

Manual para instaurar con éxito la jornada de 4 días

Enfermedades autoinmunes, cuando nuestro sistema inmunitario nos falla

Enfermedades autoinmunes, cuando nuestro sistema inmunitario nos falla

El argumento de Elon Musk para justificar la compra de Twitter es "por el futuro de la civilización", pues ve con esta plataforma, la oportunidad para ayudar a superar el riesgo de la polarización en la opinión pública, al tiempo que, dentro de su visión insiste en que Twitter no puede "convertirse en un infierno gratis para todos, donde puede decirse cualquier cosa sin consecuencias". Musk actualizó la información de su perfil en la plataforma donde ahora solamente se leen dos palabras: 'Chief Twit'. Pero las declaraciones de Musk no fueron lo único que dieron de qué hablar. Previo al anuncio de la compra, realizado dos días antes de que venciera el plazo para ir a juicio, Musk se apersonó en las instalaciones de Twitter con un lavamanos, dando señales variopintas sobre el verdadero significado de esa acción: https://twitter.com/elonmusk/status/1585341984679469056?s=20&t=W1P7bRG_FpxI-vMTteEjuQ En la recta final de la montaña rusa que ha significado la venta de Twitter, Musk debía completar la adquisición de la compañía por los US$44 millones pactados en la propuesta original.

Periodismo ciudadano y libertad de expresión

Al más puro estilo político, Musk aseguró en un comunicado que la polarización entre la extrema derecha y la izquierda, situación en la que, a su entender, han caído también los medios de comunicación tradicionales, con la compra de Twitter busca contribuir a superar la polarización, sin ánimos de lucro de por medio, respetando las leyes y evitando a toda costa que la plataforma se convierta en un "infierno gratis para todo, donde puede decirse cualquier cosa sin consecuencias".

Recomendamos: Musk-Twitter: ¿Quién pone el ‘cash’?

‘Despidator’ al acecho

Si bien en sus otras empresas, Tesla y SpaceX, Musk ha realizado recortes de personal, este temor se viraliza cual tweet, por las oficinas de la plataforma. Según publica The Washington Post, Musk planea despedir al 75 % de los empleados de la compañía cuando finalice la adquisición por US$44 mil millones. Por Gabriel Rico Albarrán

No dejes de leer: Musk vs. Buffett, dos gigantes y un negocio: los autos eléctricos

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando