Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Economía

Una mirada a la economía naranja y los sectores que involucra

Gracias a su herencia cultural, América Latina y el Caribe cuentan con una ventaja para implementar una economía naranja y dinamizar sus economías

by Gabriel Rico
23 agosto, 2022
in Economía
0
23 agosto 2022
economia-naranja-o-creativa

Poco conocida pero de vital importancia, la economía naranja o creativa busca, de acuerdo con la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), «mover a las personas y sus creaciones, invirtiendo en sus capacidades y talento, a la vez que lo nutren para continuar desarrollándolo».

El propósito final de la economía naranja es que la creatividad e ideas de los individuos se transformen en un bien o servicio, que cuente con un valor comercial con base en su propiedad intelectual y finalmente, que se pueda comercializar.

Y según la Organización de las Naciones Unidas, la región de América Latina y el Caribe cuentan con el potencial para desarrollar industrias creativas que favorezcan positivamente el desarrollo de esas naciones.

La economía creativa está presente en diversos aspectos de la sociedad y la economía y podemos identificar su participación en los siguientes sectores:

Arquitectura Juegos y juguetes
Artes visuales y escénicas Moda
Artesanías Música
Cine Publicidad
Diseño Software
Editorial Televisión
Investigación y desarrollo Radio

La radiografía de una persona creativa

El Banco Popular en su libro “Dominicana Creativa: Talento en la economía naranja”, presenta las siguientes características que definen a una persona creativa:

economía naranja

Ámbitos de innovación de la economía naranja

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en su estudio El futuro de la economía naranja, identifica 10 ámbitos de innovación donde se puede utilizar la economía creativa para lograr un desarrollo sostenible y generar prosperidad:

  • Reparto del ingreso social: las redes sociales atraen a los creadores de contenidos con modelos de reparto del ingreso, inaugurando nuevas fórmulas para que los creativos digitales puedan ganar dinero por su trabajo.
  • Arte: los países y las comunidades se vuelven hacia las artes como un componente adicional esencial de la respuesta multidisciplinaria de emergencia ante los desastres naturales.
  • Amplificación de la cultura y tradiciones: las tecnologías emergentes capturan los conocimientos tradicionales y comprometen a una nueva generación en la producción creativa y cultural de primera línea.
  • Financiamiento: los gobiernos encuentran maneras de disminuir el riesgo de la economía creativa y cultural mediante una combinación de sistemas de financiamiento, canales de inversión y redes de protección social.
  • Cooperativismo de plataformas: las cooperativas de negocios y de empleo proporcionan la gestión, apoyo administrativo y los servicios profesionales que los creativos autónomos necesitan para ganarse la vida.
  • Inspirados en la naturaleza: el biomimetismo y la biología sintética se combinan para posibilitar un conjunto de productos y servicios innovadores basados en la biología que disminuyen el daño humano al medio ambiente.
  • Cuantificando el impacto creativo: las nuevas técnicas de recopilación de datos y análisis de datos proporcionan un mapa de alta fidelidad de los beneficios de la economía creativa y cultural y una perspectiva novedosa de cómo amplificar su valor.
  • Empoderamiento de las mujeres en la tecnología: se alienta a las mujeres y las niñas a ver el diseño y el desarrollo de los videojuegos como una industria acogedora y se les presta apoyo para crear estudios de videojuegos gestionados por mujeres.
  • Mercados y nubes creativas regionales: los nuevos mercados regionales de productos culturales ayudan a los creativos a construir un modo de vida y a los países a crear marcas, dinamizando el intercambio cultural e integrando las economías.
  • Blockchain: las tecnologías de libro mayor distribuido democratizan la propiedad intelectual y facilitan que a los creativos se les reconozca y compense por los productos que crean.

Recomendamos: Así ve el FMI las perspectivas de crecimiento mundial para 2023

RD, sede del próximo Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior

Para que despegue la economía naranja, las pequeñas y medianas empresas son las protagonistas y la punta de lanza para que las naciones definan las estrategias a implementar en la búsqueda de un mejor desarrollo.

Durante el próximo Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior (CLACE), que se llevará a cabo en Punta Cana, República Dominicana, se abordará se debatirá sobre los retos y perspectivas de las pequeñas y medianas empresas, cómo impulsar mecanismos para acceder al crédito y temas de actualidad, entre ellos, la economía naranja.

Redacción Revista Mercado, con información de la ABA

Recomendamos: Estudio del BID propone 15 transformaciones para alcanzar economías libres de carbono

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

el 98 % de la matriz electrica de uruguay proviene de fuentes renovables, convirtiendo al pais en un ejemplo de sostenibilidad
Economía

Uruguay, un ejemplo mundial de sostenibilidad; ¿cómo lo ha logrado?

21 marzo, 2023
estas son las presiviones del bid para america latina y el caribe despues del golpe de svb
Economía

Las previsiones del BID para América Latina posteriores a la caída del SVB

20 marzo, 2023
Las tasas de interes podrian cambiar como fruto de la caida del svb
Economía

Caída del SVB: ¿qué pasará con las tasas de interés?

15 marzo, 2023
Silicon Valley Bank
Economía

Greg Becker, el timonel del naufragio llamado Silicon Valley Bank

14 marzo, 2023
litio
Economía

Litio. Para qué sirve y dónde está

13 marzo, 2023
McKinsey
Economía

América Latina y RD, ¿listas para una nueva era? Esto dice la consultora McKinsey

8 marzo, 2023
Load More
Next Post
aneley caceres experta en vinos de la bodega en mercado interview

La Bodega: un oasis del vino en la República Dominicana

plataformas-de-pago

Plataformas de pagos electrónicos, aliadas de los negocios en el mundo digital

parques RD

Rehabilitan dos parques en Boca Chica a través del programa 'Parques recreativos: de la industria a la comunidad'

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando