Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

La comida sana puede ser una peligrosa obsesión

La ortorexia es un trastorno definido apenas en el año 2000 por Steven Bratman, que consiste en la obsesión por la comida sana. Una tendencia que cada día preocupa a expertos por sus implicaciones ocultas.

by Paola Ferreras
25 mayo, 2021
in Salud, MediHealth
0
25 mayo 2021
comida sana

La ortodoxia es un término que procede del griego (ortho, justo, recto, y orexia, apetencia), así que ortorexia vendría a significar “apetito correcto”, aunque hoy en día denominamos así a un trastorno que consiste en la obsesión por la comida sana. Aunque la ortorexia no ha sido reconocida oficialmente en los manuales terapéuticos de trastornos mentales, los escasos estudios en torno a ella sí parecen confirmar que detrás de la obsesión por un menú escrupulosamente limpio subyace con frecuencia un trastorno psíquico.

La preocupación patológica por la comida sana lleva a consumir exclusivamente alimentos procedentes de la agricultura ecológica, es decir, que estén libres de componentes transgénicos, sustancias artificiales, pesticidas o herbicidas, además de aquellas sustancias que hayan sufrido alguna clase de “condena o superstición”.

Esta práctica puede conducir muchas veces a que se supriman la carne, la grasa y algunos grupos de alimentos que, en ocasiones, no se reemplazan correctamente por otros que puedan aportarle los mismos complementos nutricionales.

Aunque todavía no están lo suficientemente contrastados, algunos criterios diagnósticos para la ortorexia serían:

  • Dedicar más de 3 horas al día a pensar en su dieta sana
  • Preocuparse más por la calidad de los alimentos, que del placer de consumirlos
  • Disminución de su calidad de vida, conforme disminuye la calidad de su alimentación
  • Sentimientos de culpabilidad cuando no cumple con sus convicciones dietéticas
  • Planificación excesiva de lo que comerá al día siguiente
  • Aislamiento social provocado por su tipo de alimentación

Causas

La influencia de los medios de comunicación, que cada vez dedican más tiempo y espacio a temas dietéticos, ha podido incidir en la aparición de obsesiones sobre la alimentación sana y los consecuentes trastornos endocrinos.

Entre las razones que pueden conducir a la ortorexia están:

  • La obsesión por buscar una mejor salud
  • El miedo a ser envenenado por la industria alimentaria y sus aditivos
  • Haber encontrado una razón espiritual para comer un determinado tipo de alimento

Consecuencias

Las consecuencias físicas, son las mismas que las que una inadecuada alimentación puede provocar:

  • Desnutrición
  • Anemias
  • Hipervitaminosis o en su defecto hipovitaminosis
  • Carencias de oligoelementos
  • Hipotensión
  • Osteoporosis, etc.

Además existen también consecuencias psicológicas tales como:

  • Trastornos obsesivos compulsivos relacionados con la alimentación
  • Alteraciones del comportamiento
  • Depresión
  • Ansiedad

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

patria-rivas
Salud

Reconocen a Patria Rivas en el marco de ‘Quisqueyanos para el Mundo’

18 agosto, 2022
cafe
Salud

El café, un aliado para prevenir una enfermedad renal crónica

18 agosto, 2022
Varios estudios científicos demuestran que cantar, entre otros beneficios, ayuda a evitar o mejorar trastornos cognitivos
Salud

¡Agarra el micro! Cantar es bueno para tu cerebro; estos son los mejores estilos

18 agosto, 2022
un estudio elaborado por cientificos de universidades francesas demuestra que pensar cansa y explica por que
Salud

Tienes razón: pensar cansa y este estudio lo demuestra

15 agosto, 2022
tos-poscovid
Salud

Tos poscovid, causas y cómo lidiar con tal molestia

14 agosto, 2022
silla-puesto-de-trabajo
Salud

La importancia de la silla en el puesto de trabajo

13 agosto, 2022
Load More
Next Post
Redes Sociales

Multas, el nuevo mártir de las redes sociales

Google

Amenaza de monopolio: Alemania investiga a Google

FMI

Apoyo en la pandemia: FMI envió 60% de fondos de ayuda a América Latina

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

PORTADA-MERCADO-REGULAR-AGOSTO-2022
Market Brief agosto 2022
MEDIHEALTH-JUL-AGO-2022-1
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY-TECH-JULIO-AGOSTO-2022-1

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando