Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

¿Qué está pasando en el metaverso?

by Gabriel Rico
3 enero, 2022
in Tecnología
0
3 enero 2022
Young businessman using virtual reality headset. Mixed media

Young businessman using virtual reality headset. Mixed media

Compra de terrenos por cantidades millonarias, presencia de marcas reconocidas internacionalmente, videojuegos, artistas y criptomonedas son apenas algunos de los elementos que ya forman parte de la conversación sobre un futuro digital: el metaverso.

Si bien ya se había hablado anteriormente sobre el metaverso, fue apenas el pasado 27 de octubre cuando Mark Zuckerberg anunció el cambio de nombre de Facebook a Meta cuando el tema volvió a cobrar relevancia en la opinión pública.

Por otro lado, Nikeland, el mundo virtual de la compañía de equipo deportivo Nike, se materializó en el mundo digital el 18 de noviembre por medio de la plataforma de videojuegos Roblox.

A la carrera para conquistar el entorno digital también se sumó Microsoft, tras un anuncio para llevar la realidad virtual a su plataforma de colaboración en línea, Teams.

Te invitamos a leer: Tres tendencias tecnológicas que causarán gran impacto en 2022

Venta de terrenos y conciertos… digitales

El sector inmobiliario digital ya es una realidad en el metaverso.

TheSandBox y The Metaverse Group son de los primeros jugadores en participar en la compra y venta de terrenos virtuales.

Dentro del metaverso basado en blockchain de The SandBox, se vendió un terreno por la cantidad de US$4.3 millones. La operación involucró a la empresa Atari y a Republic Realm, empresa dedicada a las inversiones en el metaverso y en NFT.

The Metaverse Group adquirió un terreno en Decentraland por la cantidad de US$2.4 millones, traducido en 565 metros cuadrados.

El Snoopverse

Con la recreación de su mansión de California y a través de The Sandbox, el repero Snoop Dogg hizo acto de presencia en el metaverso.

Y a inicios de diciembre, un desconocido consiguió hacerse vecino del rapero al pagar 70.903 SANDs, con un valor aproximado de US$450.000.

ENTER THA SNOOPVERSE. 💰
SNOOP DOGG LAND Sale in @TheSandboxGame
🐶 tomorrow 8 AM EST 🌎

Snoopverse Early Access Pass droppin at tha same time. Lessgetit https://t.co/DZvSV4NNSc pic.twitter.com/U1HzHztYEV

— Snoop Dogg (@SnoopDogg) December 1, 2021

Disney y Mickey Mouse

The Walt Disney Company también prepara su entrada en el metaverso, de la mano con su plataforma de streaming, Disney+ y Mickey Mouse.

El anuncio lo realizó el CEO de la empresa, Bob Chapek, aunque no se sabe precisamente cuándo ocurrirá esto.

Universal Music

En alianza con la plataforma de avateres, Genies, Universal Music Group ya incursiona en el metaverso.

Esto se traducirá en que, los artistas de Universal Music podrán tener su propio avatar y así ofrecer conciertos y realizar venta de artículos utilizando NFTs.

Los NFT y las criptomonedas

Las siglas NFT significan Non-Fungible-Token o Token no fungible, es decir, no sirve para intercambiarse como sucede con las divisas, sino que se trata de una unidad de colección.

En el caso de TheSandBox y otros espacios virtuales, se utilizan los NFT y el blockchain para evitar una centralización de la información y por lo tanto, control sobre lo que ocurre en el plano digital.

Las criptomonedas también tienen su lugar en esta historia digital; tal es el caso de SAND y MANA, las monedas utilizadas en TheSandBox y Decentraland, respectivamente.

No dejes de leer: ¿Quién y en dónde está concentrada la riqueza del Bitcoin?

El término metaverso

De acuerdo con la Fundación del Español Urgente, el neologismo de metaverso está bien formada y su uso es adecuado.

El origen de la palabra proviene del inglés, y su adaptación al idioma español es válido gracias a dos elementos: meta y verso.

  • La etimología de meta significa «más allá de» o «después de».
  • Por otro lado, con la etimología del término verso se deriva universo. El término también se puede utilizar en referencia a universos basados en entornos virtuales.

No olvides leer: Meta, el Metaverso y por qué invertir desde ya en el mundo inmersivo

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Bill Gates Inteligencia Artificial
Tecnología

La era de la Inteligencia Artificial. Esto opina Bill Gates

22 marzo, 2023
amazon y starlink competiran por el negocio del internet satelital
Tecnología

Bezos vs Musk, duelo en el espacio exterior

15 marzo, 2023
ChatGPT4
Tecnología

GPT-4. Estas son las novedades de la actualización del chat de Inteligencia Artificial

15 marzo, 2023
los usuarios de apple music podran disfrutrar desde el 28 de marzo de la nueva aplicacion de musica clasica
Tecnología

El mayor catálogo de música clásica, en sonido de alta calidad; lo nuevo de Apple

9 marzo, 2023
estas son las tendencias tecnologicas que se extraen del tech trends 2023 de deloitte
Tecnología

«Tech Trends»: Las 6 tendencias tecnológicas para 2023 de Deloitte

7 marzo, 2023
el informe sobre investigacion en tecnologia del futuro refleja el dominio de china sobre estaods unidos en la materia
Tecnología

China vs EE.UU: ¿quién lidera la investigación en tecnología del futuro?

3 marzo, 2023
Load More
Next Post
Frank Elías Rainieri, Manuel Grullón Hernández, Luis Manuel Pellerano, Christian Cabral y Saymon Díaz

Businessmen to watch out for: liderazgo y juventud de élite para 2022

China stock market exchange / Shanghai stock market analysis forex indicator of changes graph chart business growth finance money crisis economy and trading graph with China flag

La economía china 'enfría' su crecimiento para 2022

El director general de NuBank, David Velez (C), se muestra un puesto de negociación en el suelo de la Bolsa de Nueva York

Nubank, el fenómeno financiero latinoamericano se estrena en Wall Street

Compra de terrenos por cantidades millonarias, presencia de marcas reconocidas internacionalmente, videojuegos, artistas y criptomonedas son apenas algunos de los elementos que ya forman parte de la conversación sobre un futuro digital: el metaverso. Si bien ya se había hablado anteriormente sobre el metaverso, fue apenas el pasado 27 de octubre cuando Mark Zuckerberg anunció el cambio de nombre de Facebook a Meta cuando el tema volvió a cobrar relevancia en la opinión pública. Por otro lado, Nikeland, el mundo virtual de la compañía de equipo deportivo Nike, se materializó en el mundo digital el 18 de noviembre por medio de la plataforma de videojuegos Roblox. A la carrera para conquistar el entorno digital también se sumó Microsoft, tras un anuncio para llevar la realidad virtual a su plataforma de colaboración en línea, Teams.

Te invitamos a leer: Tres tendencias tecnológicas que causarán gran impacto en 2022

Venta de terrenos y conciertos... digitales

El sector inmobiliario digital ya es una realidad en el metaverso. TheSandBox y The Metaverse Group son de los primeros jugadores en participar en la compra y venta de terrenos virtuales. Dentro del metaverso basado en blockchain de The SandBox, se vendió un terreno por la cantidad de US$4.3 millones. La operación involucró a la empresa Atari y a Republic Realm, empresa dedicada a las inversiones en el metaverso y en NFT. The Metaverse Group adquirió un terreno en Decentraland por la cantidad de US$2.4 millones, traducido en 565 metros cuadrados.

El Snoopverse

Con la recreación de su mansión de California y a través de The Sandbox, el repero Snoop Dogg hizo acto de presencia en el metaverso. Y a inicios de diciembre, un desconocido consiguió hacerse vecino del rapero al pagar 70.903 SANDs, con un valor aproximado de US$450.000. https://twitter.com/SnoopDogg/status/1466136145184509953?s=20

Disney y Mickey Mouse

The Walt Disney Company también prepara su entrada en el metaverso, de la mano con su plataforma de streaming, Disney+ y Mickey Mouse. El anuncio lo realizó el CEO de la empresa, Bob Chapek, aunque no se sabe precisamente cuándo ocurrirá esto.

Universal Music

En alianza con la plataforma de avateres, Genies, Universal Music Group ya incursiona en el metaverso. Esto se traducirá en que, los artistas de Universal Music podrán tener su propio avatar y así ofrecer conciertos y realizar venta de artículos utilizando NFTs.

Los NFT y las criptomonedas

Las siglas NFT significan Non-Fungible-Token o Token no fungible, es decir, no sirve para intercambiarse como sucede con las divisas, sino que se trata de una unidad de colección. En el caso de TheSandBox y otros espacios virtuales, se utilizan los NFT y el blockchain para evitar una centralización de la información y por lo tanto, control sobre lo que ocurre en el plano digital. Las criptomonedas también tienen su lugar en esta historia digital; tal es el caso de SAND y MANA, las monedas utilizadas en TheSandBox y Decentraland, respectivamente.

No dejes de leer: ¿Quién y en dónde está concentrada la riqueza del Bitcoin?

El término metaverso

De acuerdo con la Fundación del Español Urgente, el neologismo de metaverso está bien formada y su uso es adecuado. El origen de la palabra proviene del inglés, y su adaptación al idioma español es válido gracias a dos elementos: meta y verso.
  • La etimología de meta significa "más allá de" o "después de".
  • Por otro lado, con la etimología del término verso se deriva universo. El término también se puede utilizar en referencia a universos basados en entornos virtuales.

No olvides leer: Meta, el Metaverso y por qué invertir desde ya en el mundo inmersivo

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando