Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Política Internacional

Los ricos ya sacan su dinero ante desenlace electoral aún incierto en Perú

La élite inca ya transfiere su dinero a cuentas en el exterior, ante la presunción de victoria electoral del candidato izquierdista Pedro Castillo. El resultado final no ha sido certificado.

by Martín Obyrne
8 julio, 2021
in Internacional, Política
0
8 julio 2021
Pedro Castillo - virtual presidente de Perú

Pedro Castillo - virtual presidente de Perú

El tejido empresarial de Perú se muestra inquieto ante las posibles restricciones económicas que regirían en la nación andina ante el inminente triunfo en las urnas de Pedro Castillo, líder sindical y profesor rural que ha atacado al sector privado desde el comienzo de su aspiración presidencial.

Así lo ha reseñado la agencia de noticias económicas Bloomberg, que destaca que los ciudadanos peruanos “ya sacan su dinero de las cuentas locales y lo envían al extranjero a un ritmo que rara vez se ve en una economía que durante décadas ha estado entre las más estables de América Latina”.

En el informe se señala que se teme un incremento de las restricciones en el libre cambio de divisas internacionales de reserva, tal como fueron implementadas en las últimas décadas en Venezuela. Además, existiría temor ante conatos de violencia como los vividos en los últimos meses en Chile y Colombia.

Castillo se esfuerza por calmar a los mercados

La economía peruana, de considerable tamaño en el contexto latinoamericano, ya enfrentaba una fuerte contracción producto de los efectos de la pandemia del COVID-19. El Banco Mundial reseña una caída del PIB de alrededor del 20%, así como un aumento del déficit público de 8,9% durante el año 2020.

La tendencia pesimista se sostiene al confirmarse que la clase media en el país se había reducido en la misma anualidad del 43% al 24%, y que la tasa de cambio respecto de la ya débil moneda local, el nuevo sol, se disparó en el primer semestre de 2021 en casi el 9%, como consecuencia de la tensión política.

Pedro Castillo, absorto en el protagonismo mediático que ha ganado, se esfuerza por tranquilizar a los inversionistas. Uno de los pasos dados ha sido el nombramiento de Pedro Framcke, execonomista del Banco Mundial, como su principal asesor económico. Francke ha aseverado que comparar a Castillo con el fallecido líder venezolano Hugo Chávez “es un error”.

Analistas económicas coinciden en que Ollanta Humala, candidato de la izquierda peruana en las elecciones presidenciales de 2011, también “moderó sus posiciones una vez en el cargo”, aunque admiten que la angustia de las élites peruanas “es más palpable esta vez”.

A la espera del resultado final

En una situación inédita, tras más de un mes del balotaje, Lima no ha certificado el triunfo de Pedro Castillo, quién se impuso ante candidata de derecha Keiko Fujimori e hija del polémico expresidente Alberto Fujimori, por apenas 44.000 votos. De esta manera obtuvo el 50,12% de las preferencias electorales.

Fujimori, candidata abanderada del libre mercado, presentó recursos de nulidad de más de 800 actas, que representaban unos 200.000 votos, al considerar que existían “indicios de fraude”. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) los ha recogido, y espera dar su veredicto a medidos de julio. No obstante, se espera la proclamación de Castillo, la cual no sería luego impugnable ante la justicia ordinaria. (mov)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Dos nuevas explosiones en Kiev, seg˙n medios ucranianos
Política

Unión Europea prepara sanciones contra Irán por drones usados por Rusia

19 octubre, 2022
PLD Abel Martínez
Política

Abel Martínez gana consulta ciudadana del PLD; será candidato presidencial para 2024

17 octubre, 2022
elecciones presidenciales Brasil Lula Bolsonaro
Política

Elecciones en Brasil: segunda vuelta entre Lula y Bolsonaro

3 octubre, 2022
Donald Trump
Política

El estado de NY vs Donald Trump y su imperio inmobiliario

21 septiembre, 2022
Política

Referéndum en Chile: ¿Qué sigue ahora?

5 septiembre, 2022
Mijaíl Gorbachov
Política

Adiós a Mijaíl Gorbachov, artífice del fin de la Guerra Fría

30 agosto, 2022
Load More
Next Post
Reunion del G20 en Venecia

Reunión del G20 en Venecia: reflotar la góndola de la economía

El negocio multimillonario 'detrás de escenas' de las armas de fuego

¡Conoce a las Mejores Empresas Para Trabajar Región Norte 2021!

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando