Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

Injertos de grasa para rejuvenecimiento facial y regeneración cutánea

by Paola Ferreras
27 julio, 2021
in Salud
0
27 julio 2021

Durante la última década, se han desarrollado una serie de investigaciones con miras a la utilización de las denominadas células estaminales o células madre, la corrección de las deformidades y la reversión de procesos patológicos, promoviendo su mejora e incluso su cura.

Con el fin de revertir esta serie de procesos fisiológicos, se ha propuesto el uso de tejido adiposo para la corrección de una serie de condiciones relacionadas con el proceso del envejecimiento de la piel como:

  • La reposición volumétrica de los compartimentos de grasa de la cara
  • La revitalización y el rejuvenecimiento de los tejidos adyacentes a las áreas de injerto
  • La modulación de procesos inmunoreactivos e inflamatorios

El tejido adiposo contiene uno de los porcentajes más altos de células madre en comparación con otros tejidos del cuerpo, como se ha demostrado que los estudios más recientes. El porcentaje de células madre es claramente superior a la médula ósea, y la facilidad de obtención permite un procedimiento rápido, conciso y satisfactorio.

La grasa autóloga transferida no debe considerarse sólo como un medio de relleno, sino también como un medio de recuperación y regeneración con el cual inducimos una mejora en la calidad del tejido en el que se injerta, promovemos una nueva vascularización creando alteraciones estructurales reales, estimulamos la reversión de los procesos inflamatorios gracias a su propiedad iinmunomoduladora, ya sea por causas del envejecimiento, cicatrices, pérdida de sustancia, radioterapia o traumas.

Aunque la transferencia de la grasa se ha introducido como una forma de tratamiento estético en los últimos años se ha convertido en una herramienta útil en procedimientos de reconstrucción complejos y no sólo como un tratamiento auxiliar.

La biocompatibilidad es la ventaja de tejido adiposo con respecto al material aloplástico que la mayoría de las veces conduce a reacciones de cuerpo extraño. Actualmente, la transferencia de grasa es la opción de elección para el tratamiento de la atrofia de tejidos localizados, áreas de radiodermitis, secuelas post-traumáticas, después de la resección de tumores, deformidades craneofaciales, efectos de la radioterapia y quemaduras, sustentadas por las propiedades de inmunomodulación e inmunocompatibilidad de la célula madre del tejido adiposo.

Martin B. Robles Mejía, MD
Martin B. Robles Mejía, MD

En la consulta del doctor Martín Robles, el objetivo principal de las células madre del tejido adiposo es el tratamiento del envejecimiento cutáneo. Se aplican las jeringas de grasa decantada como sustituto de sustancias o materiales aloplásticos y, con eso, tratamos de forma más natural las deficiencias volumétricas y la pérdida de elasticidad de la piel.

Según el Dr., este tratamiento revolucionario ha llegado a derribar el mito de la «plastificación humana» con resultados artificiales generados por el exceso de cirugías y tratamientos, pues «la verdadera belleza está en el respeto a la armonía de la persona«.

El Dr. Robles tiene gran experiencia en la actividad clínica y quirúrgica de la cirugía plástica. Completó cinco años de especialización en Cirugía Plástica en el Hospital General Santa Casa da Misericórdia en Rio de Janeiro, Brasil. Actualmente es miembro de la Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica y Reconstructiva (SODOCIPRE) y de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Estética (ISAPS), la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASPS), entre otras sociedades médicas tanto nacionales como internacionales.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

ejercicio-aerobico
Salud

Ejercicio aeróbico, un aliado que previene el cáncer con metástasis

31 enero, 2023
la heterocromía afecta al 0.25 % de la poblacion mundial y puede ser sintoma de complicaciones oculares
Salud

Heterocromía: qué es y qué consecuencias conlleva

24 enero, 2023
cólera
Salud

Los brotes de cólera en el mundo aumentan; en RD van 19

17 enero, 2023
eliminar la papada es un anhelo habitual de muchas personas
Salud

La papada: ¿cuál es la fórmula para eliminarla?

17 enero, 2023
nobel-de-medicina
Salud

Quiénes han ganado el Nobel de Medicina. Conoce el listado

17 enero, 2023
incluir acidos grasos omega-3 en la dieta es clave para impulsar y proteger las funciones del cerebro
Salud

El omega-3 y su impulso cerebral en la mediana edad

9 enero, 2023
Load More
Next Post
migraña

Una alimentación balanceada, forma eficaz para deshacerse de la migraña

matrimonio

El matrimonio alegra el corazón, pero ¿es benéfico para la salud?

Las razones por las que no obtuvo el empleo

‘Pide demasiado’ y otros motivos por los que en verdad no le dieron el empleo

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando